Fernando “Pino” Solanas en terapia intensiva con coronavirus: su estado es delicado

Coronavirus.

“Amigos sigo en terapia intensiva. Mi estado es delicado y estoy bien atendido. Sigo resistiendo”, informó.

El embajador argentino ante la UNESCO, Fernando “Pino” Solanas, volvió a utilizar su cuenta de Twitter para referirse a su estado de salud luego de haber contado el viernes pasado que tiene coronavirus y se encuentra internado. “Amigos sigo en terapia intensiva. Mi estado es delicado y estoy bien atendido. Sigo resistiendo. Con mi mujer, Angela, que también se encuentra internada, queremos agradecer los apoyos a todos. No dejen de cuidarse”, escribió este miércoles.

 

El ex senador había revelado su estado de salud a través de las redes sociales: “Quiero contarles que junto a mi mujer, Ángela Correa, dimos positivos de Covid-19, aquí en París. Por mi parte me encuentro en el hospital bajo observación médica. Mi mujer aislada en nuestra casa. Gracias por los mensajes de apoyo. Cuidémonos entre todos”.

 

Cineasta, ex diputado nacional, ex senador y principal referente de la agrupación Proyecto Sur que integra el Frente de Todos, Solanas tiene 84 años y se encuentra en el grupo de riesgo etario más expuesto ante el coronavirus.

 

En marzo, antes de emprender su viaje a París –donde se encuentra la sede del organismo de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura– como embajador, había manifestado públicamente su preocupación por la pandemia.

 

Hace dos semanas Solanas había sido recibido por el papa Francisco en el Vaticano. Durante la reunión charlaron sobre la pobreza y el cambio climático. Fue una de sus últimas actividades oficiales.

 

Francia atraviesa actualmente un fuerte rebrote de coronavirus y el miércoles de la semana pasada decretó una nueva emergencia sanitaria para todo el país –la segunda desde el inicio de la pandemia– que comenzará mañana y contará, por ahora, como principal medida con un toque de queda nocturno en las nueve ciudades más afectadas.

 

“A la vista de la propagación sobre el territorio nacional, como se desprende de los datos científicos disponibles, la epidemia de la Covid-19 constituye una catástrofe sanitaria que amenaza, por su naturaleza y gravedad, a la salud de la población”, explicó el decreto firmado por el primer ministro Jean Castex, tras una reunión del Consejo de Ministros.

 

Esta amenaza “justifica que el estado de emergencia sanitaria sea declarado para que se tomen las medidas estrictamente proporcionales a los riesgos sanitarios y apropiadas a las circunstancias de tiempo y lugar”, agregó el texto, publicado por el diario Le Monde.

 

El estado de emergencia sanitaria funciona como un marco legal dentro del cual se pueden decretar distintos tipos de restricciones, hasta una nueva cuarentena estricta.

 

Según explicó el presidente Emmanuel Macron en una entrevista televisiva con el canal TF1, la primera restricción importante que impondrán para intentar frenar lo que el Gobierno ya califica como “una segunda ola” de la pandemia es un toque de queda entre las 21 y las 6 de la mañana en las nueve ciudades más afectadas del país, con París a la cabeza.

 

La idea es que dure cuatro semanas y luego se vuelva a analizar la situación sanitaria: “Somos muy prudentes porque la experiencia nos demuestra que no sabemos todo aún”.

Temas Relacionados: 

El fallo de la Corte sobre San Juan fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, que hizo un voto aparte con su argumentos.

Deportes

Ciclista

Ciclista venció sin problemas a Echagüe y se quedó con el mejor lugar de la fase clasificatoria en la APB.

LV

Con el paranaense Luciano Vicentín en cancha, Argentina cayó ante Cuba en el primer amitosos de la saerie.

Patronato LPF

Patronato llega un poco mejor que Atlético Paraná a la reedición del clásico de la Liga Paranaense de Fútbol.

Arsenal

Boca fue una sombra y perdió en su visita a Arsenal, en el Viaducto.

Sarmiento y Newell’s abrieron la fecha con un pobre empate en Junín

El Verde y la Lepra repartieron puntos en un deslucido encuentro en el estadio Eva Perón.

Mundial Sub 20: Uruguay y Corea del Sur completaron el cuadro de cuartos de final

Anderson Duarte anotó el único gol del partido de la Celeste ante Gambia.

Francisco Cerúndolo avanzó tras superar al alemán Yannick Hanfmann por 6-3, 6-3 y 6-4 (Foto: Corinne Dubreuil / FFT).

Luto en el sóftbol paranaense: falleció Juan “Carota” Retamar

El ex jugador, entrenador y colaborador de Talleres falleció este jueves.

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)

Cultura

El cierre será con un show de los Auténticos Decadentes en la Plaza de las Colectividades.