Cafiero: “No pensamos en volver a una cuarentena como en marzo y abril”

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que no está previsto volver a una cuarentena estricta como la de 2020, al tiempo que remarcó que hay “un cuello de botella” en la producción de vacunas contra el coronavirus en todo el mundo, lo que ralentiza el proceso de vacunación en el país.

“Hay un cuello de botella en la producción de vacunas en el mundo, no es un tema de la Argentina. La Argentina es uno de los pocos países que arrancó su campaña de vacunación. En la región, Argentina es el que más vacunó”, indicó Cafiero en una entrevista con diario La Nación.

El funcionario subrayó que “muchos se anticiparon a decir que no iban a llegar las vacunas en diciembre, pero Argentina fue uno de los primeros países en la región que arrancó a vacunar a su población y hoy sigue siendo uno de los países que más vacunas dio en la región”.

Sobre la posibilidad del regreso a clases presenciales, una iniciativa por la que viene presionando la oposición, el jefe de Gabinete precisó: “Si podemos contener esta aceleración de casos y el plan de vacunación empieza a generar mayor masividad, el gobierno en todo momento planifica que la mayor presencialidad posible se dé durante el mes de marzo”.

En ese marco, afirmó que “toda la comunidad educativa quiere que las clases vuelvan por lo que no hay que ideologizar el tema” y criticó los dichos del ex presidente Mauricio Macri: “Macri quiere enojar a los que ya están enojados y angustiar a los que ya están angustiados. Y él trata de tener algún rédito político, pero en realidad no aporta nada porque el trabajo se viene haciendo”.

Por último, consideró que “hoy el sistema de salud logró robustecerse y el sector productivo se adaptó con protocolos”, por lo que las nuevas restricciones “tienen que ver con cuestiones conductuales sociales o de nocturnidad”.

“Vamos a evitar que la curva se acelere y vamos a cuidar la actividad económica. Hoy por hoy, con los casos que tenemos, con cómo está respondiendo el sistema de salud, nosotros estamos privilegiando sostener la actividad económica y la actividad productiva y cuidar que la curva de contagios no se dispare. No pensamos en volver a una cuarentena como en marzo y abril”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.