Detuvieron al menos a cinco personas por el ataque a Alberto Fernández en Chubut

Carlos Díaz Mayer, fiscal general de Chubut, afirmó que “está bastante avanzada” la investigación del ataque a la comitiva que transportaba al presidente Alberto Fernández el pasado sábado 13 de marzo. En declaraciones a Radio 10, precisó que están identificados los agresores, que son 10 y todos con residencia en Lago Puelo, localidad donde se desató el principal foco de agresión a las camionetas del convoy oficial.

En simultáneo, el ministro de Seguridad de la provincia patagónica, Federico Massoni, ratificó los dichos del fiscal y confirmó que a las 7.30 de este lunes se realizaron en conjunto siete allanamientos en El Hoyo y Lago Puelo, que derivó en la detención, por ahora, de cinco personas identificadas como los autores de los desmanes y los destrozos que sufrió la camioneta que trasladaba al mandatario, a la primera dama y a ministros nacionales, quienes se disponían a visitar las zonas afectadas por los incendios en los bosques lindantes a la Cordillera de Los Andes.

Dijo que los identificados y detenidos son Ana Elvira Ruiz, Guillermo Ramírez, Iván Gonzáles, Mariano Gusmerini, Adrián Rodríguez y Alejandro Orda. Y, en diálogo con Radio Chubut, agregó: “Uno de ellos tenía pelo largo y barba. Ahora se rapó la cabeza y se afeitó. Hay dos personas más que son NN, que están identificados y que no fueron detenidos. Es necesario que volvamos al orden en nuestra provincia; no puede ser que tengamos personal docente en estas actuaciones”.

Massoni habló de docentes porque entre los agresores identificados hay trabajadores del Ministerio de Educación de Chubut, algunos auxiliares, otros docentes con cargo, y además un empleado del Gobierno de Río Negro y dos del sector privado, en zona de chacras. En conferencia de prensa, detalló las funciones y las residencias de cada detenido, y pidió contextualizar el hecho y comprender la trascendencia de lo sucedido: “No lo minimicemos. Es extremadamente grave lo que ha pasado. A nuestro Jefe de Estado lo han atacado, lo utilizaron como carnada para sus objetivos personales y electorales. Me refiero al diputado (Santiago) Igón y al intendente de Lago Puelo (Augusto) Sánchez, quienes organizaron todo esto”.

Reconoció, a su vez, la existencia de autos de civil en el operativo de seguridad y desmintió una de las versiones que sugería que en el conflicto habían intervenido activamente personal policial. Se mencionó una camioneta marca Renault Duster con cinco efectivos en su interior vestidos de civil y hubo trascendidos que los acusaban de participar del ataque: “Gracias a las personas que estaban en las Duster tenemos la identificación de las personas que causaron daños. Cuando detectan que son policías, estas personas los atacan”, aportó Massoni.

Y en conferencia, reforzó su indignación y explicó la presencia de los agentes: “He escuchado y ha dado vueltas material podrido. Dicen que hay involucrados policías, que eran los que arrojaban piedras y rompían los vidrios. Al principio era tan ridículo todo que no le di trascendencia. No podía entender cómo los asociaron si en los videos se ve a las personas que tiran piedras. Cada vez que nosotros hacemos un operativo, tanto la brigada de investigaciones como agente de drogas, intervienen en forma de civil tomando imágenes, porque si hubiese un delito debemos saber quiénes son los responsables y si hubiese un mal accionar policial, tenemos que registrarlo para poder sancionarlo. Gracias a las filmaciones que hicieron un comisario y un oficial permitimos identificar a quienes arrojaban las piedras. La Duster, posteriormente, ha sido afectada por las piedras que arrojaron estos energúmenos”.

Massoni anunció que el juez Jorge Criado será quien determine si la causa se eleva a un juzgado federal y pierde la competencia provincial, un procedimiento que está evaluando el fiscal Díaz Mayer. Por ahora, desde el ministerio de seguridad provincial están llevando a cabo los mecanismos procesales, los allanamientos y las detenciones, que según el propio titular de la cartera, seguirán durante el transcurso del lunes. “Porque no se trató del daño a una camioneta, es un atentado al presidente, a la primera dama y al gobernador. El tipo penal es ese. No es que le rompieron el vidrio a una camioneta”, ratificó en la conferencia de prensa que compartió junto al ministro de Gobierno José María Grazzini y que se extendió durante cuarenta minutos.

Cabe recordar que el sábado el presidente Alberto Fernández aterrizó en el aeropuerto de Bariloche en horas de la mañana. La comitiva estaba compuesta por la primera dama, Fabiola Yañez, los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi. Habían viajado con el propósito de recorrer las áreas afectadas por los incendios forestales intencionales que azotan gran parte del país. Los ataques se registraron en las inmediaciones del centro de operaciones de Lago Puelo. Por los incidentes, se canceló una conferencia de prensa que se iba a realizar en la escuela provincial 108, ubicada a metros del municipio de Lago Puelo.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.