Kueider, a horas de tratar el acuerdo con el FMI: “Lo aprobará la amplia mayoría”

Para este jueves a las 14hs está convocada la sesión especial la Cámara de Senadores para tratar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que ya tiene media sanción de Diputados. La sanción definitiva que de la ley autoriza al Gobierno a cerrar la negociación con el organismo multilateral de crédito para el refinanciamiento de la deuda contraída en 2018 por la gestión de Mauricio Macri.

"Por lo que venimos hablando con los senadores de los distintos bloques, va haber una amplia mayoría para aprobar el acuerdo. No habrá mayores dificultades para que tenga la aprobación” evaluó por estas horas el senador nacional del FdT por Entre Ríos, Edgardo Kueider.

El legislador, que tuvo una participación activa para tender puentes con los distintos bloques para dar sanción definitiva al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, volvió a manifestar la importancia de acordar con el FMI: “Si no pagamos entramos en default. No tenemos la plata para pagar y hay que refinanciar la deuda, que es lo que hizo el Presidente y Ministro de Economía, consiguiendo cuatro años y medio de gracia para empezar a pagar".

Agregando que mañana los senadores tienen la responsabilidad de “evitar que la Argentina caiga en una situación donde millones de argentinos van a pasar por una situación de zozobra. Todos conocemos las consecuencias que acarrea un default. ”.

“Nadie quiere al FMI, yo no estoy de acuerdo con ir al Fondo monetario” enfatizó Kueider. Al mismo tiempo que recordó “nosotros no estamos yendo al fondo, el fondo ya está acá y estamos tratando de ver como salimos”.

Destacando que el gobierno ha llegado a un acuerdo “inédito, porque es muy distinto a los acuerdos que tradicionalmente el FMI hace con los países, donde exige reformas laborales, jubilatorias y en este caso no ha tenido este tipo de exigencias, sino, que el país ha logrado imponer algunas condiciones como pagar después de 4 años y medio de gracia, en base al crecimiento y recuperación de la Argentina”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)