Santa Fe: ya no hay restricciones de aforo en actividades de la provincia

Mediante la resolución N.º 88, el Ministerio de Gestión de Santa Fe volvió a habilitar el ciento por ciento del aforo para las actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, económicas y de servicios. Hasta aquí, permanecía vigente la restricción impuesta por el último decreto firmado por el gobernador Omar Perotti, que limitaba el uso de los recintos destinados a las actividades citadas hasta el 70% de su capacidad física.

Desde ahora, se habilitan por completo, aunque se deberán seguir respetando las condiciones y protocolos con los que fueran oportunamente autorizados para que pudieran volver a funcionar. Esto implica mecanismos de ventilación, distanciamiento, uso de barbijo y la exigencia del pasaporte sanitario para mayores de 13 años, excepto para las actividades escolares. La posibilidad de utilizar la totalidad de los espacios impacta directamente en cines, teatros, estadios, entre otros.

Mejoría

Para fundamentar la decisión, en la resolución ministerial se advierte acerca de una "concreta mejora de los indicadores epidemiológicos y una buena situación del sistema de salud, en directa relación con el avance del plan de vacunación y el porcentaje de efectiva inoculación de la población del esquema completo". Como consecuencia de ello, se plantea que es pertinente y "factible permitir en las distintas actividades la ocupación del máximo del aforo, sujeto a que conforme las características del lugar de realización, permita a los asistentes el cumplimiento de las reglas de conducta que se mantienen vigentes". De todos modos, se deja en claro que esta nueva habilitación podrá revocarse en cualquier momento "si la dinámica de casos y ocupación de la infraestructura sanitaria lo aconsejaran", publicó El Litoral.

Contexto

La situación en materia de actividades en toda la provincia es, ahora, prácticamente de normalidad. El 24 de febrero último, el gobernador firmó el decreto Nro. 266 planteando una extensión de todas las habilitaciones vigentes, y sin imponer una nueva fecha de vencimiento para tales disposiciones.

De todos modos y tal como lo sindica la nueva resolución ministerial que lleva la firma de Marcos Corach, la situación puede retrotraerse a instancias anteriores en función de cómo evolucionen los indicadores sanitarios. Si bien actualmente la situación se presenta como controlada, se vaticinan algunos posibles brotes cuando se aproxime el invierno
 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Deportes

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty