Ante el aumento de casos de coronavirus, Córdoba sugiere el uso de barbijo

El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, manifestó que ante el aumento de casos de coronavirus, como viene ocurriendo a nivel nacional en las últimas tres semanas, sugirió a los cordobeses “mantener las medidas de bioseguridad, principalmente el uso del barbijo”.

 

En la provincia, desde el 2 de abril último, rige la obligatoriedad del uso del barbijo únicamente en ambientes cerrados, especialmente en el ámbito laboral, educativo, espectáculos artísticos, comercios y transporte público, mientras que en ambientes abiertos al aire libre, el uso del barbijo o tapabocas es opcional.

 

No obstante Cardozo dijo que va a ser “inevitable el aumento de casos” de coronavirus con la llegada del invierno, y que incluso ya está ocurriendo en nivel nacional que en tres semanas se triplicaron los casos.

 

“Baja la temperatura y aumentan los casos de Covid y de todas las enfermedades respiratorias, porque son las condiciones propicias para que eso ocurra”, alertó el funcionario en declaraciones a la prensa durante una actividad oficial en el Hospital San Roque de la capital de Córdoba.

 

“Vamos a tener aumento de casos, por eso tenemos que mantener las medidas de bioseguridad, mantener el uso del barbijo, el lavado de manos y los espacios ventilados”, recomendó el ministro Cardozo, al afirmar que con esas medidas preventivas “vamos a evitar grandes brotes y contagios masivos”.

 

También remarcó que, a pesar de los aumentos de casos de coronavirus que se están registrando, “no existe ninguna chance de volver a las restricciones” estrictas como las que se habían decretados en 2020 y 2021.

 

También instó a la población de Córdoba a completar los esquemas y los refuerzos de la inmunización contra el coronavirus y del calendario obligatorio nacional, porque “si estamos vacunados no va a evitar el contagio pero si va a permitir tener una evolución buena”.

 

La gripe A es el virus que más circula, según el último reporte del Ministerio de Salud provincial. Estas patologías constituyen el 25 por ciento del total de consultas en menores de 5 años.

 

Por otra parte, desde la cartera de Salud informaron que desde hace dos semanas aumentaron los casos de enfermedades respiratorias en menores de 5 años, particularmente el virus sincicial que causa la bronquitis y el de la gripe H3N2, situación que ha incrementado las consultas y las internaciones e los centros asistenciales de pediatría.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.