Sección

Pidieron la renuncia a directores del Banco Nación para facilitar el desembarco de Batakis

El gobierno empezó este martes a formalizar los pedidos de renuncia a los directores del Banco Nación Argentina (BNA), entre ellos Claudio Lozano, con el objetivo de facilitar el desembarco en la entidad de la exministra de Economía Silvina Batakis. La comunicación a los funcionarios llegó desde la subsecretaría de Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación.

Según pudo saber La Nación, al menos tres de los diez directores del BNA ya recibieron la notificación. “Me parece una situación insólita que se descabece a una institución que ha tenido un gran desempeño para compensar a Batakis”, aseguró Lozano en contacto con este diario. De todos modos, dijo que “si es una decisión presidencial, no habrá ningún inconveniente”.

Lozano, que viene siendo crítico de la orientación del Gobierno desde la designación de Sergio Massa al frente del ministerio de Economía, sostuvo no obstante que no dejará el Frente de Todos tras su salida del BNA. “Bajo ningún punto de vista nos vamos a ir. Estamos dispuestos a discutir adentro, porque hubo millones de personas de abandonaron el voto (al FDT) y eso hay que defenderlo”, aseguró.

Sin embargo, Lozano cargó contra Batakis, quien reemplazó a Eduardo Hecker al frente del BNA. “Es insólito que esta mujer venga y que se haga renunciar a todo el directorio porque tiene que colocar a 25 personas que estuvieron con ella en el ministerio de Economía”, arremetió. Y agregó: “Nos están llegando los pedidos de renuncia; esto está pasando en este mismo momento”.

Mientras la subsecretaría de Legal y Técnica de la Presidencia comunicaba los pedidos de renuncia a los directores del BNA, la nueva presidenta de la entidad firmaba un convenio con la Asociación Bancaria, el gremio que lidera el diputado kirchnerista Sergio Palazzo, para incorporar a la planta permanente a los empleados del banco Supervielle de San Luis. “A las organizaciones las hacen las personas”, dijo.

Batakis tiene previsto desembarcar en el Banco Nación junto a varios funcionarios que la acompañaron en su breve estadía en Economía. Entre ellos se encuentran Karina Angeletti, Martín Di Bella, Martín Pollera y José Ballesteros, que se desempeñaron en distintos cargos en la cartera de Hacienda. Hasta el momento, los tres directores a los que le llegó el pedido de renuncia son Lozano, Federico Sánchez y Guillermo Wierzba.

“Estoy esperando para hablar con el secretario general de la Presidencia (Julio Vitobello) o el jefe de Gabinete (Juan Manzur) para que me confirmen que efectivamente el presidente (Alberto Fernández) avala este pedido que nos hacen llegar desde la subsecretaría de Legal y Técnica”, aseguró Lozano en diálogo con el mismo medio. Y desgranó cuestionamientos al descabezamiento del directorio del BNA.

Lozano fue directo: “La decisión de compensar a Batakis me parece insólita porque la institución ha tenido un gran desempeño. El directorio frenó y denunció los préstamos a Vicentin y los tramposos créditos UVA. También hizo crecer en un 89 por ciento los créditos a las pymes”, sostuvo el líder de Unidad Popular, uno de los partidos que integran la coalición oficialista Frente de Todos.

Edición Impresa