
Elisa Carrió redobló este miércoles la apuesta contra diferentes dirigentes de Juntos por el Cambio a quienes vinculó con el massismo, y dejó una fuerte advertencia: "Si quieren me retiro, pero no voy a mentir".
Luego de que este miércoles, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich y otros referentes del espacio opositora salieron a cuestionar sus dichos, Carrió insistió con sus acusaciones y afirmó que "todos saben" que ella dice la verdad.
En diálogo con radio Mitre, la líder de la Coalición Cívica enfatizó que "la nación no va a salir adelante sin decencia" y envió un mensaje hacia el interior de la coalición opositora: "Vamos a ser lo que decimos, sino le mentimos a la gente".
"¿La sociedad debe saber las discusiones morales internas? Yo creo que sí. No comparto una coalición en la que no se dice la verdad, la autenticidad ha sido mi característica. Yo no voy a ser presidente no porque no vaya a gobernar bien, sino porque nadie en la Argentina quiere un presidente absolutamente decente porque se elimina la SIDE, se terminan los negociados. Por eso me vetaron", argumentó.
En ese marco, la ex diputada nacional apuntó: "¿Saben el dolor y la impotencia que a mí me causa ver el doble discurso? Yo vi garantizar la impunidad de muchísima gente de la Justicia metida en el narcotráfico en la provincia de Buenos Aires".
"No me voy a ir de la política sin decirle la verdad a la sociedad. Ellos tienen que tener un solo discurso. Todas las declaraciones que hoy veo no son las que yo tuve por teléfono ayer. Hablé con Macri y me dijo que lo estaban presionando y me dio la razón de que quien lo hace es [el expresidente de la Cámara de Diputados, Emilio] Monzó", disparó Carrió.
Al respecto la fundadora de la Coalición Cívica detalló: "En el libro de Macri te dice que el gran error fue darle a [el ex ministro del Interior Rogelio] Frigerio el fondo de infraestructura y el manejo con los gobernadores, y darle a Monzó la presidencia de la Cámara. No lo digo yo ahora".