Neumáticos: volvieron a fracasar las negociaciones y convocarán a otra audiencia

Empresarios y sindicalistas del sector del neumático no se pusieron de acuerdo en la audiencia realizada esta tarde en el Ministerio de Trabajo y se convocó a otra reunión entre las partes, aún sin fecha definida, para intentar cerrar la paritaria de la actividad, que ocasionó la paralización de la producción de cubiertas y está afectando directamente a la industria automotriz.

El ministro de Trabajo nacional, Claudio Moroni, intervino personalmente en las tratativas con los dirigentes del Sindicato del Neumático, conducido por Alejandro Crespo, del Partido Obrero, luego de que el sector empresarial mejoró la oferta salarial: el 68% de aumento para el período 2020-2021 que había ofrecido propuso llevarlo a 71%, pero no se pudo avanzar en el otro reclamo sindical, que es el pago del 200% sobre las horas trabajadas durante los fines de semana.

El ministro de Economía, Sergio Massa, había advertido este martes que iba a liberar la importación de neumáticos si en la audiencia de hoy no se llegaba a un acuerdo con el sindicato, pero habría decidido esperar porque hubo “un mínimo avance” en las negociaciones, según fuentes oficiales.

Durante unas cinco horas, los representantes de las empresas Fate, Pirelli y Bridgestone estuvieron reunidos con el secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti, en el piso 12 de la cartera laboral, en la avenida Leandro Alem al 600, mientras que la comitiva sindical encabezada por Crespo permaneció en el piso 18 con la directora nacional de Relaciones Laborales, Gabriela Marcelló, publicó Infobae.

El único avance logrado en esta audiencia fue la mejora de la oferta salarial: el sector empresarial había ofrecido un 68% de aumento para el período junio 2020-junio 2021 y esta tarde lo elevó al 71%, pero aún faltaba una cifra para cerrar el período junio 2021-junio 2022 y mantuvo su negativa a acceder al pago del 200% sobre las horas trabajadas durante los fines de semana que exige el gremio.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)