Alberto Fernández le tomó juramento a Agustín Rossi como jefe de Gabinete

El presidente Alberto Fernández le tomó este miércoles juramento como nuevo jefe de Gabinete a Agustín Rossi, quien asumió el cargo en reemplazo de Juan Manzur. Al darle la bienvenida a la nueva función, el jefe de Estado destacó que Rossi trabajará para "preservar la unidad" del Frente de Todos.

 

El acto de asunción de Rossi se realizó desde pasadas las 17 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, con la presencia de Manzur e integrantes del Gabinete, entre ellos el ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro, con quien el Presidente viene de mantener un fuerte cortocircuito. También estuvieron dirigentes gremiales, de Derechos Humanos y empresariales.

 

"Sé que, como yo, es alguien que valora mucho la unidad de nuestro espacio y va a trabajar junto a mí para preservar esa unidad", aseguró Alberto Fernández sobre la tarea que tendrá Agustín Rossi en su nuevo cargo.

 

Rossi, quien hasta ahora se desempeñaba como titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), fue designado por Fernández por Decreto N° 79 de este miércoles, tras confirmarse la salida de Manzur para dedicarse a la campaña electoral en Tucumán.

 

"Estamos cumpliendo 40 años de democracia", dijo Fernández antes de tomar juramento a Rossi, y destacó las presencias en el Museo del Bicentenario de Estela de Carlotto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, y de Carlos Arslanián, presidente de la Cámara Federal que tuvo a su cargo el Juicio a las Juntas Militares.

 

Luego agradeció a Juan Manzur "de corazón" y le reconoció que llegó al cargo de jefe de Gabinete "en un momento muy difícil" para el gobierno y "le puso el pecho a las balas"

 

Sobre Agustín Rossi, el mandatario dijo que es "un amigo que nunca se ha ido, porque siempre estuvo cerca". Y recordó: "Tenemos una amistad de muchos años, desde que empezamos a caminar con Néstor (Kirchner). Cuando éramos muy poquitos, Agustín era nuestro hombre en Santa Fe".

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).