Un frigorífico garantizó un seguro de caución de 7.500.000 dólares frente a la Aduana

La Dirección General de Aduanas detectó que la empresa debe la liquidación de más de 23.000.000 dólares, producto de sus exportaciones. Si el frigorífico no liquida las divisas correspondientes, la Aduana ejecutará la garantía.

El caso responde al precedente que sentó recientemente una agroexportadora que también debía la liquidación de divisas.

Un frigorífico de La Pampa garantizó un seguro de caución de 7.500.000 dólares para poder seguir operando en el comercio internacional, dado que había incumplido la debida liquidación de divisas. La Dirección General de Aduanas detectó que la empresa superaba los 23.000.000 dólares no ingresados al país, producto de sus ventas al exterior.

El frigorífico fue intimado en el marco de la Instrucción General 7/2022 de la Aduana, ya que se le había vencido el plazo de la liquidación de divisas. Una vez que una empresa es intimada, tiene un plazo de 10 días para liquidar el dinero correspondiente o garantizar su ingreso (con un seguro de caución).

Ante el incumplimiento de la firma, agentes aduaneros realizaron un control y fiscalización de una exportación, para la cual se solicitó la garantía. Frente a esto, el frigorífico procedió a garantizar el ingreso de divisas mediante pólizas de seguro de caución por un valor de 7.500.000 dólares.

Si, al vencimiento del plazo ya notificado, la empresa no procede al ingreso de las divisas correspondientes, la Aduana iniciará la ejecución de la garantía constituida.

La acción responde al precedente sentado por el caso de una agroexportadora que había pagado un seguro de 1 millón de dólares para levantar su suspensión del registro de exportadores de la Aduana. En ese caso, la inhabilitación para operar en comercio exterior también había sido producto de la falta de liquidación de divisas.

Así, la Dirección General de Aduanas ha implementado estas medidas con el objetivo de garantizar tanto las buenas prácticas de comercio exterior como el debido ingreso de divisas por exportaciones de productos y servicios.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Respaud

El entrerriano Juan Ignacio Respaud viene sumando buenos minutos en Obras, en la Liga Nacional de Básquet.

adultos mayores

La Secretaría de Deportes acompañó actividades de adultos mayores en el marco del Triatlón de La Paz.

Navas

Newell’s de Rosario sacudió el mercado con la contratación del arquero Keylor Navas.

Castro

El delantero Federico Castro firmó con Patronato y ya se acopló a la pretemporada. Foto: Prensa Patronato.

Opinión

Por Américo Schvartzman
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Ke Personajes cerró la Fiesta de la Playa en Concepción del Uruguay.

Ke Personajes cerró la Fiesta de la Playa en Concepción del Uruguay.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.