El Tribunal Electoral ratificó el voto para jóvenes de 16 y 17 años en Santa Fe

El Tribunal Electoral ratificó su decisión de habilitar el voto de los jóvenes de 16 y 17 años en las próximas elecciones provinciales, municipales y comunales al rechazar el recurso de reconsideración interpuesto por los apoderados del partido Pais y el frente Primero Santa Fe.

 

La determinación lleva las firmas del presidente del cuerpo, Daniel Erbetta, así como de los dos vocales, Armando Luis Drago y Alfredo Ivaldi Artacho, más el secretario electoral, Pablo Ayala. En las próximas horas se sabrá si la Corte Suprema de Justicia se avoca al expediente aunque trascendió que el procurador subrogante, Miguel Molinario, habría opinado que se debe rechazar ese planteo.

 

La semana pasada, el procurador general, Jorge Barraguirre, había rechazado el planteo de País y de Primero Santa Fe. En los considerandos, el Tribunal repite que los recurrentes sostienen la incompetencia del cuerpo para emitir la resolución al entender que la cuestión decidida requiere la emisión de una ley formal a través de una Convención reformadora del texto constitucional. "Se advierte que la postura de los impugnantes sobre esta cuestión se limita a remitir a dictámenes del procurador electoral y resoluciones del Tribunal Electoral expedidas ante peticiones anteriores, más sin hacerse cargo de refutar los propios argumentos dados por el Tribunal de la decisión cuestionada" señala.

 

Precisa "entre ellos, que como órgano del Estado tiene encomendada la custodia y protección de los derechos políticos de los habitantes de la provincia de Santa Fe; que tiene como facultad decidir sobre la elaboración del padrón electoral y resolver los conflictos que derivan de esa elaboración; y que en dicha tarea, en consonancia con una hermenéutica que reafirma la preeminencia de las normas de jerarquía superior, la propia función de interpretación y aplicación de la ley que realiza el Tribunal supone una actividad conglobada, en tanto el sistema electoral debe interpretarse a partir de los principios constitucionales que lo sustentan, en pos de una ampliación de derechos y procurando la mínima restricción de los derechos políticos; y que el caso particular del voto joven concluye materia específica sobre la que versa la competencia electoral".

 

En la resolución, se advierte que la crítica esbozada bajo el sólo pretexto de que el Tribunal Electoral no se encuentra habilitado para decidir la pretensión deducida o para declarar la inconstitucionalidad de un artículo de la Constitución "es asaz insuficiente para desmerecer la función del Tribunal Electoral como órgano constitucional para asegurar los derechos electorales de los ciudadanos de la provincia; como si fuera poco, en orden a una supuesta declaración de inconstitucionalidad, se evidencia un error de lectura de la resolución cuestionada".

 

También considera insustanciales e insuficientes las alegaciones referidas a la confección del padrón electoral y perfil del voto. Acota que el padrón de voto joven, como categoría de electorales no tienen la obligación de sufragar, no implica elevar el porcentaje del piso de votos por encima del 1,5%, habida cuenta que se trata de un sector del padrón que lícitamente puede abstenerse de concurrir al acto electoral.

 

Boleta

 

Este lunes se hizo en sala de Lotería de Santa Fe el sorteo para determinar el orden y ubicación de listas y candidatos en las boletas que se utilizarán en las próximas elecciones. En la categoría gobernador en primer lugar se ubicará Viva La Libertad seguida por Coalición Cívica; luego los pre candidatos de Juntos Avanzamos. Más abajo Escucharte, el Frente de Izquierda, partido Moderado y en último lugar Unidos para Cambiar Santa Fe.

 

Fuente: El Litoral

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Maquinita

El paranaense Marcos Martínez combatirá en San Agustín y luego emigrará a España.

Básquet

La capital entrerriana será sede del Primer Seminario de Deporte Social.

MW

La construcción del Ford Mustang de Mariano Werner para el TC de 2024 está muy retrasado, avisó Marcelo Occhionero.

T

Talleres se hizo fuerte de local y goleó a Barracas Central en el partido que cerró la fecha seis de la Copa de la LPF.

Joaco

El paranaense Joaquín Pereyra le dio la victoria a Atlético Tucumán al convertir un penal en gol.

Colón reaccionó ante Argentinos Juniors y encendió la lucha por la permanencia

Wanchope Ábila fue uno de los goleadores del Sabalero en el Brigadier López. (Foto: Liga Profesional de Fútbol).

Racing rescató un empate y casi se lleva un premio mayor ante Godoy Cruz

La Academia aprovechó la ventaja numérica y alcanzó un 1 a 1 en Mendoza.

El entrerriano Omar “Gurí” Martínez fue cuarto tras gran remontada en el TC Bonaerense

El talense protagonizó una notable remontada en la final de la séptima fecha, disputada en La Histórica (Foto: Facebook: Revista Crono).

Fútbol: Sarmiento y Belgrano de Córdoba no abrieron el marcador en Junín

El Verde tuvo un penal, pero Losada se lo atajó a Fontana en el primer tiempo.

Opinión

Por Jorge Oscar Daneri (*)
Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.