Interna de JxC en Córdoba: “Algunos creen que la jugada de Larreta beneficia a Luis Juez”

El periodista de Cadena 3 de Córdoba, Julio Perotti, analizó el escenario político y electoral de la provincia ante la intención de Horacio Rodríguez Larreta de incorporar al actual gobernador peronista, Juan Schiaretti, a Juntos por el Cambio.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Perotti afirmó que “esta jugada de Schiaretti de empiojar a Juntos por el Cambio en Córdoba no es nueva” y como ejemplos mecionó: “La candidata a vicegobernadora que va con Martín Llaryora (peronista) es Myrian Prunotto, intendenta –radical de origen- de Estación Juárez Celman, es decir que ya se llevaron a un grupo de radicales que eran intendentes o jefes comunales; y para la Intendencia de la ciudad de Córdoba, el candidato oficialista es  Daniel Passerini, actual viceintendente, y lo acompaña Javier Pretto que fue presidente del PRO, con lo cual ya hubo unas movidas y un ruido importante en esta estrategia de cooptar dirigentes de otros sectores”.

Por otra parte, planteó que “la pregunta es porqué Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales motorizan esta jugada que, era obvio que iba a generar problemas en Córdoba. Luis Juez viene levantando el discurso contra los 24 años de hegemonía del peronismo donde, desde 1998 se vienen alternando De la Sota y Schiaretti. La idea de Juntos por el Cambio era destronarlo porque el radicalismo venía perdiendo elección tras elección y se tuvo que resignar a la alianza con el PRO y luego con Juez porque encontraron que era una chanche y hoy esa posibilidad está, porque los números le estaban dando a favor sobre Llaryora, y de repente se encuentran con esta bomba de fragmentación interna”.

Ante esto, analizó que “puede ser que Rodríguez Larreta esté notando alguna desventaja frente a Patricia Bullrich y su idea sea juntar peronismo de centro con Schiaretti” aunque aclaró que “esto no ha quedado transparentado, y se abren un montón de hipótesis” y también se preguntó “por qué no esperar que pase la elección a gobernador que es el próximo 25 de junio”.

Ante esto, mencionó que “el radicalismo salió con un comunicado muy duro y Mario Negri se pronunció en contra, toda la gente del PRO planteó su compromiso con JxC” y “ahora hay quienes sostienen que esta jugada apresurada de Larreta termina beneficiando y fortaleciendo a Luis Juez porque quedó como una jugada casi rastrera, y hoy la gente con el desinterés que tiene en la política poniéndose de lado de la víctima, pero además podría de alguna manera consolidar a Juez dentro de Juntos por el Cambio porque logro que todos los cordobeses se cerraran en torno de él”.

De todos modos, aclaró que “son todas hipótesis, la tormenta está a pleno y hay que ver cuál es el resultado con el tiempo, pero por ahora hay demasiados signos de interrogación respecto de esta jugada”.

 

Consultado por la figura y el posicionamiento de Luis Juez, el periodista opinó que “como todo buen peronista, tiene una enorme capacidad de adaptación, pero además la relación de Juez con Macri fue y vino en su momento pero hace unos 15 días en Buenos Aires se sacaron una foto, aseguraron que estaba todo acordado y en el medio de esta tormenta, Macri estará hoy en Córdoba en la Bolsa de Comercio donde Juez presenta su plan económico”.

Advirtió que “todos son análisis provisorios, acá se está observando claramente que en momentos en que Juntos por el Cambio aparecía como una opción más o menos consolidada frente a los tropezones del gobierno, el desastre económico, la falta de una candidatura, la situación de Cristina Kirchner, Wado De Pedro que no logra hace pie, Massa que no puede ser candidato  con un 100% de inflación, hoy cayó una bomba de fragmentación adentro y está de pronto desarticulado. Y encima, frente a la demanda de la sociedad que pide soluciones, no están discutiendo quién tiene la mejor propuesta praa frenar la inflación sino que están discutiendo los cargos, lo cual los pone en el nivel de la política más rastrera que tiene cansada a la gente”.

En cuanto al armado del sector de Javier Milei en Córdoba, Perotti sostuvo que “no tiene una estructura en la provincia, no tendrá candidato a gobernador, hay una lista de diputados solamente y creo que apuesta a su figura lo cual es más peligroso que sus ideas”.

“Milei ha logrado captar público joven que en algún otro momento tuvo una mirada pro kirchnerista y que se encontró con que la participación dentro del kirchnerismo no servía para nada. Y hasta dejando de lado la juventud, muchos sectores de clase media, media baja que otrora tuvieron un guiño para el kirchnerismo, hoy con la desarticulación y la ausencia del Estado para resolver problemas gravísimos como la inflación y la inseguridad –por citar solo las dos principales preocupaciones- llegan a migrar a una postura más dura que expresa hoy Javier Milei”, evaluó.

"Hay que tener cuidado porque en general la gente busca una alternativa sin hacer una valoración de fondo de las propuestas económicas de Milei; y hoy a Milei no le haría falta una estructura en Córdoba para obtener buenos resultados, aunque no tendría control de los comicios y todos sabemos lo que pasa porque las mañas de la política siguen existiendo", concluyó. 

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.