Crearon un comando unificado para custodiar la asunción de Milei

A falta de 10 días para la asunción del Presidente electo, Javier Milei, el gobierno ordenó la creación de un Comando Unificado de Seguridad para custodiar el traspaso de mando por parte del saliente mandatario, Alberto Fernández.

El titular de la cartera, Aníbal Fernández, subrayó que “las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales de la Nación resultan ser un actor fundamental para garantizar la seguridad” de las distintas ceremonias que se realizarán el próximo domingo 10 de diciembre.

“Resulta oportuno y conveniente crear el Comando Unificado de Seguridad para el Traspaso de Mando Presidencial, a fin de contribuir con una mejor, y fundamentalmente, más segura organización de esta ceremonia”, señaló el texto publicado.

Al justificar la medida, se remarcó que "se trata de un evento que tendrá gran afluencia, contando -posiblemente- con la presencia de los primeros mandatarios de naciones hermanas, y que reviste la más alta envergadura institucional, por lo cual resulta oportuno exhortar a los cuerpos policiales locales a fin de aunar esfuerzos en pos de garantizar las condiciones de seguridad que el caso requiere".

Además, remarcó que "resulta imperioso establecer canales de comunicación directos y permanentes con las autoridades judiciales y del Ministerio Público Fiscal en turno, a efectos de poder formular prontamente las consultas que resultasen necesarias ante cualquier eventualidad que pudiera acaecer".

"La índole del evento a celebrarse impone necesidad de ejecutar las acciones necesarias para extremar las medidas en materia de prevención temprana del delito y agilizar los canales de comunicación entre las distintas fuerzas de seguridad y agencias públicas con participación en el operativo de seguridad que habrá de implementarse", añadió.

El Comando Unificado estará conformado por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad; la Policía Federal; la Gendarmería; la Prefectura Naval; la Policía de Seguridad Aeroportuaria; y por los representantes que eventualmente designe la Policía de la Ciudad.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)