Ley Bases: el gobierno recibió a los bloques de Pichetto y UCR y enviará el borrador final

Nicolás Posse y Guillermo Francos con los diputados de Hacemos Coalición Federal.

Sin acuerdo todavía por los artículos vinculados con el impuesto a las Ganancias, el Gobierno recibió este lunes en la Casa Rosada a los diputados de Hacemos Coalición Federal, liderados por Miguel Ángel Pichetto, y de la Unión Cívica Radical (UCR) para terminar de acordar algunos puntos de la Ley Bases antes de enviar en las próximas horas el borrador al resto de a oposición.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae distintas fuentes del Poder Ejecutivo Nacional, “seguramente” el texto con los cambios que se fueron conversando en el último tiempo con los distintos espacios “dialoguistas”, será entregado el martes para la revisión final de todas las partes.

El encuentro fue encabezado, por el lado de las autoridades nacionales, por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, que llegó poco antes de que comenzara el cónclave.

También estuvieron presentes en el encuentro -celebrado en el Salón de los Escudos- el secretario ejecutivo de gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros, José Rolandi; y el secretario de Interior, Lisandro Catalán.

Por su parte, a Balcarce 50 llegaron, primero, pasadas las 15:30, los integrantes de HCF. Además de Pichetto, arribaron el cordobés Ignacio José García Aresca, el porteño Ricardo López Murphy, y los bonaerenses Emilio Monzó, Nicolás Massot, Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer.

Hacemos Coalición Federal, en total, cuenta con 22 miembros en el recinto, por lo que se trata de un espacio clave para el oficialismo en su intención de conseguir los votos necesarios para aprobar el paquete de reformas en el Congreso.

El encuentro finalizó cerca de las 17:00, poco menos de una hora y media después de iniciado, y según explicó Pichetto a la prensa, se trató de “una conversación en muy buenos términos”, aunque Stolbizer aclaró que “el Gobierno sigue sin moverse en algunos asuntos”.

A las 18:00 fue el turno de los dirigentes radicales: asistieron Julio Cobos, Carla Carrizo, Lisandro Nieri, Karina Banfi, Soledad Carrizo, Pablo Cervi y Pamela Verasay, además del secretario parlamentario de ese bloque, Alejandro Cacace.


Francos y Posse con los diputados radicales.

Francos terminó de armar este encuentro el domingo por la noche, en el marco de las charlas con los distintos sectores más cercanos a las posiciones de la administración de Javier Milei. Por eso, a mediados de marzo también se había juntado con los representantes del bloque de Pichetto y también con los referentes del PRO, con Cristian Ritondo a la cabeza, y de la Unión Cívica Radical, que están dispuestos a brindar su apoyo a la iniciativa gubernamental.

Luego de la reunión que el jueves de la semana pasada habían mantenido con los 10 gobernadores nucleados en Juntos por el Cambio con Francos, el Gobierno se había comprometido a enviarles al Congreso y a los mandatarios provinciales una nueva versión de la llamada Ley Bases. Eso ocurriría entre hoy y mañana, de acuerdo a la información que circula en los pasillos de la Casa de Gobierno.

Según trascendió, en el nuevo texto de la Ley Bases figurarán 269 artículos divididos en 11 títulos, cuando la redacción original que se presentó en enero contenía 664. Para intentar destrabar su tratamiento, que debió ser retirado del debate en particular a finales de febrero, el Ejecutivo piensa en reducir las Emergencias y facultades de 11 a solamente 4: administrativa, económica, financiera y energética. Además, habrá capítulos referidos a la Reforma del Estado, incentivos para grandes inversiones y la privatización de empresas públicas.

Las principales diferencias que exponen desde los sectores dialoguistas están relacionados con los temas impositivos y la restitución del Impuesto a las Ganancias. Por eso desde Balcarce 50 piensan dejar esa discusión para más adelante.

Como no quieren coparticipar ningún impuesto, en el Gobierno impulsan que la cuarta categoría de contribuyentes vuelvan a pagar Ganancias, pero todavía no se definió en qué suma se establecerá el piso. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que un mínimo no imponible cercano a $ 1.200.000 no se analiza y Francos, en declaraciones esta mañana en radio Rivadavia, aseguró que la cifra rondará entre 1,5 y 2 millones de pesos.

En la primera reunión con los diputados de Hacemos Coalición Federal del 18 de marzo, Stolbizer dejó dos sugerencias. Una estaba relacionada al blanqueo de capitales, tema sobre el que pidió mayor presión impositiva sobre los testaferros, y la otra con ajustar los porcentajes del impuesto al juego, que hoy llegan al 31%, y rechazar la baja de impuestos internos a cigarrillo y alcohol.

Pichetto, por su parte, había aclarado en esa ocasión que había visiones diferentes también sobre el método de cálculo de las jubilaciones. “Tenemos una propuesta que es la de la Coalición Cívica. El Gobierno tiene claramente expresada su propuesta en lo que fue la Ley Ómnibus. La diferencia está entre los 10 y 20 puntos del primer trimestre y desde cuándo sería el ajuste por el ingreso. Nosotros planteamos desde febrero, el gobierno plantea desde abril. Son los temas que me parece que hay que acercar y acomodar para tratar de hacer algo razonable para un sector que ha sido duramente castigado en términos del proceso de inflación y también de licuación de la fórmula”, explicó el rionegrino.

Otra de las propuestas había girado alrededor de la reforma previsional.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.