Las Prueba Aprender se realizarán el 24 de octubre a estudiantes de secundaria

El Ministerio de Capital Humano anunció este lunes que el próximo 24 de octubre se llevará a cabo la prueba nacional Aprender, dirigida a los estudiantes del último año del nivel secundario en todo el país.

 

Esta iniciativa, gestionada por la Secretaría de Educación a través de la Dirección de Evaluación e Información Educativa, evaluará el estado del aprendizaje en las áreas de Lengua y Matemática mediante preguntas cerradas.

 

La evaluación será de carácter censal y contará con la participación de 13.722 escuelas, involucrando a un total de 591.426 estudiantes de ambos sectores, estatal y privado, en contextos rurales y urbanos.

 

Los resultados de esta evaluación permitirán al Estado planificar y fortalecer la educación a nivel nacional. Además, se incluirán cuestionarios complementarios dirigidos a estudiantes y equipos directivos para explorar aspectos adicionales de la vida escolar, con el fin de obtener información sobre las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

 

¿Cuál es el objetivo?

El objetivo buscado consiste en producir evidencia de carácter diagnóstico para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones orientadas a garantizar el derecho a la educación en todos los rincones de nuestro país.

 

¿Qué información releva?

El grado de dominio que las y los estudiantes de nivel primario y secundario tienen sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas durante su trayectoria escolar, los factores sociodemográficos y condiciones en que se enseña y se aprende.

 

¿Cómo se construye la prueba?

Es desarrollada por el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación y equipos técnicos jurisdiccionales, y la validación de un equipo de lectores críticos e itemistas especializados en las áreas a evaluar.

 

¿Cómo se difunden los resultados?

A través del Informe de Evaluación de la Educación Primaria en Argentina a nivel nacional y para cada una de las jurisdicciones. También se incluyen en el Sistema Integrado de Consulta de Datos e Indicadores Educativos, en Bases de Datos con ID ficticio y en informes para equipos directivos de cada escuela que comprenden datos del Relevamiento Anual.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.