Milei espera la reelección de Menem en Diputados: definen si abren el Congreso en verano

En la recta final del año, el oficialismo delinea en el Congreso su estrategia para mantenerse al frente de la agenda política. El primer paso será concretar mañana la reelección de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados, y recién después definir si Javier Milei convoca a sesiones extraordinarias. Hay visiones encontradas entre los libertarios sobre la conveniencia de mantener abierto el Parlamento, por ejemplo para debatir el demorado Presupuesto 2025.

La sesión preparatoria de la Cámara baja este miércoles mostrará el nivel de acuerdo macro entre las distintas bancadas. Salvo una sorpresa, estaría descontado que el riojano continuará a cargo de la lapicera que maneja los tiempos entre los diputados. Según pudo reconstruir elDiarioAR, Menem tiene tanto el apoyo de los aliados del PRO, pero también del grueso de los opositores, entre ellos el peronismo-kirchnerismo.

La continuidad de Menem se cocinará en una reunión de jefes de bloque previa a la sesión de este miércoles, citada a las 14. Distintas voces legislativas consultadas por este diario coincidieron en que la sesión de mañana debería ser corta y sin sobresaltos, luego del ruido de la semana pasada por la multiplicidad de sesiones, pero sobre todo por el segundo fracaso de la Ficha Limpia y la denuncia macrista de que hubo un pacto entre Milei y Cristina Kirchner.

La iniciativa bandera del PRO tensó al máximo la cuerda con La Libertad Avanza. Sin embargo, en el partido amarillo están dispuestos a dar vuelta la página y acompañar la reelección del riojano. En el PRO se endilgan de ser “institucionalistas” y “no rencorosos”. “Si Milei lo quiere a Menem, vamos a acompañarlo. Es un lugar que le corresponde al oficialismo”, plantearon en el despacho de Cristian Ritondo.

Junto al PRO, a Menem lo votarán la UCR de Rodrigo de Loredo, parte del espacio de Miguel Pichetto, los bloques de los gobernadores dialoguistas, y también una porción de Unión por la Patria. Hay grandes chances de que se abstengan los radicales disidentes del bloque Democracia y la Izquierda. Con ese panorama, el diputado libertario estaría doce meses más al frente de la cámara, justo en un año clave por la renovación de un tercio de la Cámara baja en las legislativas.

En el Gobierno esperan la confirmación de Menem para emitir una señal clara sobre las sesiones extraordinarias. Básicamente definir si habrá o no. Varios fueron los temas que quedaron en el tintero del Congreso, tanto de Diputados como en el Senado, pero hay visiones encontradas sobre la conveniencia de mantener abiertos los pasillos parlamentarios.

En la cúpula del oficialismo mantienen la reserva sobre cuál será la jugada mileísta, pero en la incertidumbre sí está claro que el Gobierno no estaría dispuesto a discutir el Presupuesto 2025. Las conveniencias de patear otra vez el de 2023, a partir del uso discrecional de las partidas durante un año de cierto plebiscito electoral, suena más atractivo. “Presupuesto ya no creo que se envíe. A lo sumo podría ser la eliminación de las PASO”, comentó una fuente muy al tanto de los movimientos de Menem.

Incluir el proyecto de reforma política en las extraordinarias también sería temerario para Milei, porque si esa iniciativa se aprueba durante el verano, será difícil que comience a estar vigente en el mismo año de elecciones. El paquete de cambios que propone el libertario busca eliminar las primarias, pero también cortar el financiamiento estatal a los partidos políticos y modificar las condiciones para su existencia.

También está en el aire la posibilidad de que se incluya en las extraordinarias la versión mileísta de Ficha Limpia, que Milei le prometió a Silvia Lospennato después de vaciarle el quórum el jueves pasado. Aún no se terminó de disipar la versión de que los libertarios pactaron con el kirchnerismo para que no se proscriba a CFK en el 2025, a sabiendas de que al mandatario le conviene polarizar con la flamante jefa del PJ.

Villarruel recibió la semana pasada en su despacho del Senado al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, antes de la presentación de su informe de gestión.

Pero si decide mantener abierto el Congreso, el Gobierno también tiene otros temas para que se discutan en el Senado. Las ordinarias terminaron con la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema como la deuda legislativa más sobresaliente. La Rosada, además, nunca terminó de enviar los pliegos para completar el sinfín de vacantes en la Justicia federal, junto con el nombre para la Procuraduría.

Hasta el viernes de la semana pasada en el bloque de La Libertad Avanza había un convencimiento cerrado de que Milei iba a firmar un llamado a extraordinarias, pero con el paso del fin de semana entre los libertarios creció la duda. Aunque es un territorio gobernado por Victoria Villarruel, la estrategia parlamentaria en la Cámara alta la lleva adelante el senador Ezequiel Atauche. Con limitaciones, el jujeño fue quien tuvo el rol burocrático de ir despacho por despacho para que se firme el pliego de Lijo.

Que el juez federal haya completado el álbum de apoyos para que su dictamen avance en comisión contrasta con la falta de apoyo que tiene el catedrático ultraconservador de la Universidad Austral. Esa agenda abierta también forma parte de la compleja trama de intereses cruzados entre los libertarios, el macrismo y el peronismo. Un nudo gordiano que habrá que ver si termina de desatarse en sesiones extraordinarias o no.

(Fuente: elDiarioAr)

NUESTRO NEWSLETTER

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia.

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia. Foto: Concordia Policiales

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Deportes

Sergio Chitero

Sergio Chitero es el nuevo entrenador de Arsenal de Viale para la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Iván Chaves

Iván Chaves busca realizar una gran pretemporada para ganarse la titularidad en el arco de Patronato.

Argentina

Por un gol, Argentina le ganó Bahréin y avanzó de ronda en el Mundial de Handball.

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.