Santa Fe cerró listas para reformar la Constitución provincial: los principales candidatos

Los santafesinos elegirán en abril a 69 convencionales reformadores de la Constitución provincial. 50 seleccionados mediante listas que abarcan toda la provincia y 19 que representarán a cada uno de los Departamentos.

Los santafesinos elegirán en abril a 69 convencionales reformadores de la Constitución provincial. 50 seleccionados mediante listas que abarcan toda la provincia y 19 que representarán a cada uno de los Departamentos.

Santa Fe cerró listas para reformar la Constitución provincial: los principales candidatos

La provincia de Santa Fe cerró las listas para reformar la Constitución provincial, por lo que se definieron los principales candidatos a convencionales constituyentes para las elecciones del 13 de abril.

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezará la nómina del frene oficialista, secundado por la diputada nacional Germana Figueroa Casas y la legisladora santafesina Lionella Cattalini.

El dirigente de Ciudad Futura y concejal rosarino Juan Monteverde lidera la lista de la alianza Unión por Santa Fe, que conforman el PJ oficial, el rossismo, La Cámpora, el Frente Renovador y el Movimiento Evita.

Monteverde estará acompañado de la diputada local y ex vicegobernadora de Santa Fe Alejandra Rodenas y el legislador nacional Diego Giuliano, en los primeros lugares.

La alianza Somos Vida, tiene a la diputada santafesina Amalia Granata a la cabeza, quien logró conformar una lista con sectores evangélicos, el Partido Libertario y un sector de Coalición Cívica-ARI. La acompañarán los legisladores Juan Domingo Argarañaz y Silvia Malfesi.

La lista frente Activemos, que encabeza el senador nacional Marcelo Lewandowski -quien compitió por fuera del peronismo oficial- tiene en el segundo lugar a Victoria Capoccetti y en tercero al diputado provincial Rubén Giustiniani, publicó la agencia periodística Noticias Argentinas.

En tanto, el Frente Amplio por la Soberanía que lidera el diputado santafesino Carlos Del Frade conformó su lista con la exministra de Educación, Claudia Balagué, el exsecretario de Salud de Rosario, Leonardo Caruana y la exvicegobernadora santafesina, Griselda Tessio.

Los santafesinos elegirán en abril a 69 convencionales reformadores de la Constitución. 50 seleccionados mediante listas que abarcan toda la provincia y 19 que representarán a cada uno de los departamentos.

Las elecciones de convencionales constituyentes se realizarán el mismo día que las PASO municipales y comunales, pero no tendrán primarias. Por lo que las nóminas presentadas competirán en las elecciones generales del 13 de abril.

Los candidatos que resulten electos tendrán hasta un año para iniciar las sesiones destinadas a la reforma de la Constitución provincial.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina venció a Uruguay en Montevideo y acaricia la clasificación al Mundial 2026

Thiago Almada marcó un golazo en el complemento y le dio a la Argentina la revancha ante los charrúas.

Básquet: tres jugadoras de Rocamora están entre las mejores de la Liga Femenina

Martina Schunk, Antonella González y Paula Santini, las destacadas del Rojo.

Ecuador

La Tri, dirigida por Sebastián Beccacece, se ubicó segunda en el camino al Mundial 2026.

Manuel Borgert

Mejoró su tiempo y marcó el ritmo del viernes en la Plata: el ramirense Manuel Borgert. (Foto: ACTC).

Raúl Villalba y Ricardo Paván

La pareja del tándem: un argentino y un mexicano, juntos por la inclusión.

Copa Túnel Subfluvial: cambiaron el horario de la final y la entrada será libre y gratuita

Patronato visitará este sábado desde las 17 a Unión de Santa Fe, buscando una nueva vuelta olímpica.

Manuel Borgert encabezó el primer entrenamiento en La Plata.

Junto a "Las Leonas", Albertario obtuvo dos medallas olímpicas.

Opinión

Por Enzo Culasso Orué y Jorge Oscar Daneri (*)

(Crédito de foto: Pablo Russo - Revista 170 Escalones)

Por Lucas Paulinovich (*)
Por Carlos Pagni (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.