Con el entrerriano Paolo Quinteros, Argentina arranca frente a Paraguay

Argentina, con todas sus figuras y con el apoyo de un público expectante por observar a todas sus estrellas, saldrá a jugar el campeonato con el propósito de empezar a despedir a la Generación Dorada, la misma que instaló al baloncesto nacional entre las potencias del mundo.

Con Emanuel Ginóbili y Luis Scola como grandes atracciones, el elenco dirigido por Lamas buscará ratificar su favoritismo para, de esta manera, garantizar su presencia el año que viene en los próximos Juegos Olímpicos. Eso sí, para hacerlo habrá que dar pasos firmes en este Preolímpico, certamen del cual serán parte 10 selecciones.

Es cierto que son pocos los pasajes para Londres, aunque la ausencia de los Estados Unidos es un aliciente para ello, si bien su presencia siempre jerarquiza toda competencia. En sí, EE.UU. ya tiene un lugar en la cita olímpica tras consagrarse campeón mundial en Turquía 2010.

De todas maneras, así como Argentina es el gran candidato, no habrá que descartar a Brasil, República Dominicana, Puerto Rico y Canadá, todos ellos con sus exponentes NBA

En la historia Argentina ha clasificado en cuatro ocasiones sobre ocho participaciones, aunque en la de 1980, luego de un boicot político quedó fuera de los JJ.OO. de Moscú. Las más destacadas actuaciones fueron en Argentina 1995, Puerto Rico 2003 y Estados Unidos 2007, en todas estas ocasiones obtuvo el subcampeonato.

A principio de agosto comenzó la preparación del elenco argentino. El proceso arrancó con 15 jugadores convocados. Leonardo Gutiérrez por una arritmia cardiaca dejó el equipo, al igual que Juan Pablo Figueroa y Leonardo Mainoldi, estos dos por decisión del técnico.

De esta manera, los 12 jugadores elegidos fueron Pablo Prigioni, Juan Ignacio Sánchez (bases), Emanuel Ginóbili, Paolo Quinteros y Carlos Delfino (escoltas), Hernán Jasen y Andrés Nocioni (aleros), Luis Scola, Federico Kammerichs y Juan Gutiérrez (ala pivotes), Fabricio Oberto y Martín Leiva (pivotes).

De estos 12 hay nueve basquetbolistas que estuvieron en los juegos de Beijing 2008: Scola, Ginóbili, Oberto, Prigioni, Delfino, Quinteros, Nocioni, Juan Gutiérrez y Kammerichs. Entonces, casi el mismo plantel, pero ahora bajo la batuta de Lamas, Argentina irá por otro de sus grandes registros.

En esta primera fase, la selección Albiceleste integra el Grupo B junto a Puerto Rico, Uruguay, Panamá y Paraguay. Por su parte, en el Grupo A jugarán Brasil, República Dominicana, Venezuela, Canadá y Cuba. En Mar del Plata, el mejor básquet del continente se pone en marcha. Es cuestión de disfrutarlo.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.