A principios de 2005 se daría inicio a la obra de la Planta Potabilizadora de Agua de Paraná

El secretario de Obras Ciudadanas, Públicas y Planeamiento, Guillermo Van Opstal, estimó que “este año o a principios de 2005” se dará inicio a la obra de la Planta Potabilizadora de Agua de Paraná, anunciada la semana pasada por el Presidente de la Nación, Néstor Kirchner (PJ). Asimismo, señaló que en la culminación de la primera etapa de la obra, habrá cuatro centros de distribución y que la actual planta continuará abasteciendo a la ciudad “pero a mitad de su capacidad”. Van Opstal viajó a Buenos Aires para avanzar en el proceso armado de pliego y llamado a licitación de la ejecución de la obra.

Van Opstal viajó a Buenos Aires junto con el secretario de Obras Públicas de la provincia, Juan José Moreno, para entrevistarse con las autoridades del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), con el objetivo de avanzar en el proceso armado de pliego y llamado a licitación de la ejecución de la nueva Planta Potabilizadora de Agua de Paraná.

En ese marco, Van Opstal señaló que durante el encuentro “se fijó un cronograma de las tareas y se está confeccionando el armado de los pliegos, realizado por el personal técnico municipal, provincial y gente de ENOHSA para posibilitar luego -en un plazo de 60 días- el llamado a licitación nacional e internacional”. Dicha convocatoria estará a cargo de ENOHSA, según informó a APF.

Asimismo, expresó: “Apostamos a que este año o a principios del año próximo se comience la obra de la Planta”, al tiempo que indicó que “la idea es que se empiece lo antes posible, a fin de dar respuesta a una situación complicada por el abastecimiento de agua en la ciudad”.

También precisó que “en la culminación de la primera etapa de la obra se contará con cuatro centros de distribución y, en cuanto al funcionamiento de la actual planta, la misma continuará abasteciendo de agua a la ciudad –principalmente al centro de distribución del Cristo Redentor-, pero a mitad de su capacidad actual”.

Por último, destacó que la actual planta “está en condiciones de prestar servicio por 10 años más”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.