Se inscribieron los siete candidatos presidenciales habilitados para las elecciones de octubre

Antes que la fórmula del Frente Amplio Progresista (FAP), se inscribió el resto de las fórmulas que superaron el piso electoral del 1,5 por ciento del padrón establecido en las primarias del 14 de agosto pasado.

Se trata de las duplas compuestas por Ricardo Alfonsín - Javier González Fraga (UDESO); Eduardo Duhalde - Mario Das Neves (Frente Popular); Alberto Rodríguez Saá - José Vernet (Compromiso Federal); Elisa Carrió - Adrián Pérez (Coalición Cívica) y Jorge Altamira - Christian Castillo (Frente de Izquierda), detalló El Argentino.

En tanto Alcira Argumedo (Proyecto Sur); Sergio Pastore (Movimiento de Acción Vecinal) y José Bonacci (Partido del Campo Popular) no podrán competir en la elección presidencial de octubre debido a que en las primarias no alcanzaron el piso del 1,5 por ciento de los votos válidos emitidos.

La última lista que se presentó en esa categoría por la Ciudad de Buenos Aires fue la del Partido Autonomista, encabezada por el ex legislador y ministro de Justicia durante la presidencia de Eduardo Duhalde, Jorge Vanossi, indicaron de la Justicia Electoral.

El domingo 23 de octubre se realizarán las elecciones presidenciales, en las que también se elegirán 130 diputados y 34 senadores nacionales, además de gobernadores y diputados provinciales en nueve distritos (Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, San Luis, Santa Cruz, Jujuy, San Juan, Mendoza y Formosa), intendentes y concejales en varios distritos.

Según se informó, la Justicia Electoral oficializará las listas de candidatos el 8 de septiembre próximo. El cronograma establece que la campaña electoral comenzará el 18 de septiembre, 35 días antes de que se realicen los comicios.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Opinión

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.