Los restos de Solanas fueron trasladados al Cementerio Municipal y cremados ayer por la tarde

El velatorio en la sede del Consejo Provincial del Partido Justicialista (PJ) se inició el lunes por la noche poco después de las 23, luego de la llegada de los restos de Raúl Solanas. Los mismos estuvieron hasta pocas horas antes en la morgue judicial de Oro Verde, donde los peritos forenses realizaron la correspondiente autopsia, y donde quedó determinado el fallecimiento del dirigente por autodeterminación, en la madrugada del último miércoles 21 de septiembre.

Ya a esa hora se había cortado la calle 9 de Julio por el numeroso público, entre militantes, dirigentes, funcionarios y ciudadanos comunes, que llegaron hasta la casa histórica del PJ a darle su último adiós al ex legislador, que fue velado a cajón cerrado. Entre otros, llegaron el propio gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, acompañado por varios de los integrantes de su gabinete y fueron saludados por los familiares del extinto, entre ellos el ex intendente de Paraná, Julio Solanas, actual candidato a diputado nacional por el oficialismo.

Poco después de las 11 partieron los restos del ex funcionario hacia el cementerio municipal, en medio de una congoja generalizada, pero sus restos no fueron cremados a poco de llegar, como se estimaba, sino que ello sucederá recién después de las 16, según se indicó a ANALISIS DIGITAL. Quien lo despidió en palabras en el cementerio fue el ministro de Gobierno, Adán Bahl, quien lo consideró "un gran amigo, un gran padre y un gran hijo", a la vez que reconoció su tarea como funcionario "en todos estos años que trabajamos juntos". A su lado, sin poder contener la emoción, permaneció su hermano Julio Solanas, quien se quebró cuando Bahl, "para despedirlo", pidió "un gran aplauso", que se extendió por varios minutos.

Un triste hecho

La Policía confirmó ayer de mañana que Raúl Solanas fue hallado sin vida en una casa quinta que poseía en el departamento Diamante. Se indicó que el funcionario se descerrajó un disparo, pero antes habría escrito una carta, la cual estaba dirigida al juez de Diamante. En la misma se darían las explicaciones de por qué tomó esta trágica decisión.

El jefe de la Departamental Diamante de Policía, Ricardo Frank, informó que un familiar directo solicitó tomar la intervención de personal policial alrededor de la 1.30 de este lunes. "Todo es motivo de investigación. Se trataría de una autodeterminación. No habría indicio de otra cosa aunque no se va a descartar ningún tipo de hipótesis", afirmó el uniformado.

Frank señaló que el cuerpo fue trasladado a la Morgue de Oro Verde y que, si bien allí se va constatar cómo se dio la muerte del funcionario, al momento de ser encontrado llevaba varios días de fallecido.

Recordó que su esposa encontró el cuerpo “y dio aviso a la Policía, donde se cerró el lugar y se pidieron a los organismos técnicos que realizan las pericias correspondientes. Se encontró el cuerpo con un arma en la mano, que sería un revolver de calibre chico, que no se pude determinar aún. Además había una carta que estaba dirigida al juez de Diamante, donde al parece explicaría los motivos de la determinación”, explicó en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).

Indicó que el ex intendente de Paraná Julio Solanas, hasta anoche no se había hecho presente en el lugar, pero sí se encontraba otro hermano, familiares directos y compañeros de trabajo del Copnaf.

Finalmente, insistió en que “se trataría de una autodeterminación, que por el momento no indicaría ningún crimen, pero en el transcurso de la jornada se tendrán las pericias correspondientes”.

Foto: Uno Entre Ríos.

Edición Impresa