
Desde Catastro informaron que los operativos se realizan sistemáticamente en forma programada y continuarán a lo largo del año. De esta forma recalcaron que el resultado del primer semestre arroja un significativo incremento de la recaudación.
En relación al programa de inspección, señalaron que “los domicilios visitados se seleccionan previamente a través de imágenes capturadas utilizando herramientas técnicas. Esto permitió hacer foco en áreas de alta significatividad a través del uso preciso de los recursos disponibles”, informan.
De esta forma, según publicó El Once, las acciones “permitieron detectar una importante cantidad de superficies cubiertas, semicubiertas y piscinas no declaradas. Además se relevaron las características constructivas de cada edificio, estado de conservación y antigüedad, todo ello con tareas desarrolladas íntegramente por personal municipal”.
El Director de Catastro Municipal, Ing. Gustavo Romero explicó que “se tiene previsto continuar con los operativos a lo largo del año y extender el horario de implementación con el claro objetivo de lograr incrementar los niveles de equidad y que cada ciudadano tribute según corresponda.”
Por su parte, el Subsecretario de Hacienda, Cr. Nicolás Brunner destacó los resultados alcanzados y la continuidad en las acciones. Además comentó que “una vez terminado el proceso de incorporación en la Dirección de Catastro Municipal, se comunican los resultados a la Dirección de Catastro de la Provincia, siempre en el marco del convenio de intercambio y colaboración reciproca suscripto entre esta Municipalidad y la Administradora Tributaria de Entre Ríos.