ATE advirtió sobre nuevos contratos en Salud y pidió al gobierno “transparentar los números”

ATE Entre Ríos, en la voz de su secretario general, expresó “preocupación” por el incremento de suplencias extraordinarias en el sector salud. “Había 3.500 en mayo, en junio pasaron a 4.100 y en julio sumaron 5.000”, precisó Pelandino. En total, hay “1.500 nuevas suplencias”, redondeó.

“Llama la atención. Los suplementes en este caso no son transitorios porque no suplantan a nadie, son contratos de servicios y no necesitan un titular”, explicó el titular del sindicato, en declaraciones a APF. Remarcó la “contradicción” evidente, en tanto “había una orden del gobernador (Sergio Urribarri) de que no se incrementen las suplencias”.

A la vez mostró que la restricción para designar suplentes los afecta, pues hay empleados “recargados” que no pueden sacar “parte de enfermo o licencia”. Incluso, es lo que vienen reclamando sin respuesta favorable: “Lo venimos solicitando para tener la planta óptima de personal, de ser así (con los 1.500 incluidos) ya la tendríamos”, deslizó.

Edición Impresa