
De ANALISIS DIGITAL
Ante el Tribunal Oral Federal de Paraná, se sigue el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la Costa del Uruguay, entre 1976 y 1983. En esta parte del proceso se ventilas los delitos de lesa humanidad cometidos en el Área Gualeguaychú, pero la mega causa también acumula las áreas Concepción del Uruguay y Concordia.
En esta tercera etapa serán en total 68 los testigos que comparecerán ante el Tribunal Oral Federal de Paraná y está previsto que las audiencias se extiendan hasta noviembre. Vale señalar que se investigan los delitos de los que fueron víctimas Enrique Zapata, Héctor Rodríguez, Víctor Carlos Ingold, Félix Donato Román, Emilio Raúl Martínez Garbino y Jaime Gustavo Martínez Garbino. En tanto, entre las víctimas, Oscar Alfredo Dezorzi y Norma Beatriz González continúan desaparecidos.
El Área Gualeguaychú tiene como imputados al ex ministro de facto, Albano Harguindeguy; al mayor Juan Miguel Valentino -quien fue jefe del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindada II con asiento en Gualeguaychú-; y al teniente coronel Naldo Miguel Dasso -ex jefe del Regimiento de Caballería de Concordia-. Además, de los jefes de Área y Harguindeguy, en el banquillo de los acusados también están Santiago Kelly del Moral, retirado con el grado de teniente coronel y entonces jefe de Sección de Exploración en el Escuadrón de Gualeguaychú; y los ex policías de la provincia Juan Carlos Mondragón y Marcelo Alfredo Pérez.