El lunes y martes se realizarán las audiencias públicas para realizar obras en barrios de Gualeguaychú y María Grande

El 27 y 28 de junio, se realizarán las audiencias públicas en las que se expondrán los proyectos para la ejecución de obras de mejoramiento en los barrios Munilla, de Gualeguaychú y Martín Fierro, de María Grande, que se concretarán en el marco del Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba). Al respecto, el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Martín Fabre, explicó que “la audiencia pública es una de las últimas etapas que se deben seguir para poder licitar la obra”, por lo cual señaló que teniendo en cuenta los pasos que restan “los trabajos se iniciarán en el próximo semestre de este año”.

La audiencia por el barrio Martín Fierro, se realizará a las 18.30, en la escuela Número 180, mientras que la del barrio Munilla será el martes, a las 17.30, en el salón de actos de la Escuela Número 20 Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en Avenida del Valle y Montevideo. Las obras se enmarcan en el Promeba, que es financiado en un 60 por ciento por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la mitad de ese monto, es decir, el 30 por ciento, por la provincia. En tanto, el 40 por ciento restante, son fondos nacionales, pero a los municipios las obras llegan a través de subsidios.

Fabre, destacó que con las mejoras que se realicen se beneficiarán más de 350 familias y especificó que “la obra del barrio Munilla tiene un plazo de ejecución de 12 meses, mientras la del barrio Martín Fierro es de 10”.

El funcionario acotó que, en Guaeleguaychú a través del Promeba, se está trabajando en la segunda etapa del barrio Pueblo Nuevo, que contempla la ejecución de baños en viviendas, salón de usos múltiples y playón deportivo y la obra tiene un 40 por ciento de avance.

Características de las obras

Los trabajos en el barrio Munilla, comprenden la ampliación del centro comunitario, que será adaptado para el funcionamiento de una guardería; conexiones domiciliarias de agua y cloaca, desagües pluviales superficiales; red eléctrica desde el pilar de medición hasta los baños de cada vivienda; cámaras sépticas y pozos absorbentes; construcción de nuevas viviendas, de sanitario y completamiento de los existentes. También las obras contemplan el revestimiento en hormigón del arroyo Munilla.

Por su parte, las obras en el barrio Martín Fierro, comprenden la construcción de un salón de usos múltiples y playón deportivo, de 13 nuevas viviendas construidos y financiados por el Programa Mejor Vivir, que desarrolla el Instituto Provincial de la Vivienda (IAPV,'); completamiento de redes de agua y cloaca, desagües pluviales, enripiado de calles; cordones cuneta; alumbrado público, veredas, provisión de contenedores de residuos, parquización y arbolado. Además se realizarán conexiones domiciliarias de agua y cloaca, se sanearán los pozos absorbentes, letrinas, cámaras sépticas, se construirán 20 baños nuevos y se refaccionarán 55.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.