Proponen que se prohíba el uso de teléfonos celulares en clases

El diputado provincial Juan José Bahillo (PJ) presentó un proyecto de Resolución a fin de que se solicite “al Consejo General de Educación la reglamentación del uso de teléfonos celulares en los establecimientos escolares públicos y privados de la Provincia, prohibiendo su utilización en las aulas escolares por parte de alumnos, docentes y personal no docente, durante el desarrollo de la clase, previa campaña educativa de concientización a su cargo en cuanto a los perjuicios que dicho uso trae aparejados”.

El legislador comentó que en los primeros días del mes de septiembre, el Director Departamental de Educación, Mario Giordán, elevó una nota al presidente del Consejo General de Educación, Felipe Ascúa, en tal sentido, ante el pedido de numerosos directivos de establecimientos educativos, por la falta de reglamentación para el uso de celulares en las escuelas.

En los fundamentos de su proyecto, Bahillo remarcó que “el uso de teléfonos celulares en las aulas escolares provinciales ha sufrido un incremento preocupante, si se considera que el mismo trae aparejado una serie de perjuicios a los educandos, relacionados primordialmente con trastornos del aprendizaje, por las molestias e interrupciones que provocan en las clases, distrayendo a sus compañeros y a ellos mismos”.

Sobre el vacío legal reinante sobre este tema, el legislador consideró necesario prevenir las dificultades que se han generado, por lo que “el presente proyecto viene a paliar de este modo los inconvenientes que se le presentan a los docentes en el aula a la hora de dictar clases; tal por ejemplo, cuando utilizan la función de los celulares de enviar mensajes de texto haciendo funcionar sus aparatos como “machetes electrónicos” para copiarse en los exámenes”, explicó a El Día.

En cuanto a los alcances del proyecto, Bahillo destacó que pretende llegar “uniformemente a todos los establecimientos escolares, públicos y privados, y es para preservar el espacio destinado al estudio que se interesa se prescriba que al ingresar a la clase deban apagar los aparatos”.

Finalmente, el proyecto de Resolución insta al Consejo General de Educación a que realice “una previa campaña educativa de concientización en cuanto a los perjuicios que dicho uso trae aparejado”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)