Aquellos hombres extraños

Edición: 
648
Parker, Harwell y Sudhop, los primeros norteamericanos de Echagüe que revolucionaron Paraná

Pablo Rochi

En 1984 nuestra ciudad quedó convulsionada con la llegada de los primeros basquetbolistas norteamericanos que vinieron para jugar en Echagüe. Charles Parker y James Harwell fueron la primera dupla, mientras que en 1985 repitió Parker con Glen Sudhop, la torre que medía 2,18 metros. Fueron años gloriosos, para mucho irrepetible. A más de dos décadas, ANALISIS recopiló vivencias y testimonios en torno a un hecho social y deportivo histórico. Las anécdotas de Harwell y Sudhop y el talento y la capacidad goleadora de Parker, en un informe que trae recuerdos lejanos pero siempre existentes.

No fue una epopeya ni una consagración deportiva. No se ganó ningún título ni tampoco un ascenso a Primera. Sin embargo, la llegada de los primeros jugadores norteamericanos que vinieron a jugar a Echagüe significó todo un acontecimiento social y deportivo para nuestra ciudad. Un hecho histórico revolucionario que aún tiene recuerdos vivos e imborrables. Y que hoy, a más de dos décadas, se sitúa dentro de los hechos más importantes y con mayor repercusión.

El episodio ocurrió a mediados de la década del ‘80, más precisamente en 1984. Echagüe fue el propulsor de una iniciativa que en Argentina no hacía mucho tiempo se había implementado. La creación de la Liga Nacional de básquetbol, obra y arte de León David Najnudel, fue la puerta grande que se abrió para que la intención de contratar extranjeros para fortalecer la competencia fuera una idea para nada descabellada.

En Paraná, el ingeniero Orlando Chungo Butta, visionario y corresponsables de la creación de la Liga Nacional junto Najnudel, se le ocurrió contratar dos americanos para reforzar el primer equipo de Echagüe. Por aquel entonces la institución de Paraná ya tenía grandes intenciones de darle al básquet la posibilidad de crecer deportivamente.

Tras algunos contratiempos y después de largas gestiones a Paraná llegaron dos morenos que inevitablemente abrieron el camino a lo desconocido, a lo nuevo, a lo moderno.

“Fueron hechos increíbles. No entendíamos nada porque todo era nuevo para nosotros. Había gente fanática que estaba ilusionada y muchos que estaban en contra porque vislumbraban el profesionalismo. Uno de ellos era Sergio Montiel, que no quería saber nada. Es más, nunca más le dio importancia al club. Cuando le nombraban de Echagüe él decía “yo soy negro y no cobro en dólares”, en clara referencia a la llegada de los norteamericanos”, manifestó El Chungo Butta, dando clara muestras de lo que fue este episodio en Paraná.

Charles Parker, James Harwell y Glen Sudhop fueron los primeros norteamericanos que pisaron nuestra ciudad para representar a Echagüe. Fueron los primeros de una lista interminable que aún hoy continúa expandiéndose, pero que muy difícilmente tengan el significado popular que tuvieron ellos. Para muchos hasta fueron patrimonio no solamente de Echagüe sino también de la ciudad. En Paraná lo miraban como extraños pero los querían como propios. Y según cuentan, hasta tuvieron ofrecimientos para nacionalizarse.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)