Edades turbulentas

Edición: 
711
Presentan un libro sobre adolescentes

F. P.

María Cristina Rother Hornstein, médica psicoanalista recibida en la Universidad de Buenos Aires, miembro fundador de la Sociedad Psicoanalítica del Sur y miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina, es la compiladora del libro Adolescencias: trayectorias turbulentas, que acaba de editar Paidós en su colección Psicología Profunda. Junto a la psicoanalista rosarina Liliana Palazzini, autora de dos de los estudios que integra el volumen, vendrán a Paraná a presentarlo, el viernes 30 a las 19 en el Salón de actos de la Facultad de Humanidades, Arte y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, invitadas por Librería Códice.

“En la clínica y en la vida, la pregunta por la adolescencia resulta insoslayable: es que los trabajos psíquicos que se atraviesan en esta etapa no son menores en importancia que los encuentros con los padres, quienes introdujeron desde el inicio marcas imborrables. La pubertad remodela las estructuras psíquicas previamente consolidadas en el seno de la familia, y ello abre un gran campo de posibilidades para producir una reestructuración de la subjetividad, que puede así no quedar entrampada en los mandatos familiares.

Esta suerte de ‘oportunidad’ supone un desafío no sólo para los adolescentes –quienes atraviesan, expresa o silenciosamente, una etapa ‘turbulenta’, plena de incertidumbres, radicalizaciones, decepciones, fobias–, sino también para el trabajo terapéutico, al que le plantea una doble tarea: la de indagar en los procesos psíquicos que se ponen en juego –la complejidad de los contenidos inconscientes, las exigencias del superyó, los modelos identificatorios y los ideales del yo, entre otras variables–, así como la de comprender las nuevas subjetividades que se modelan hoy a la luz de las aceleradas transformaciones en los valores, los ideales, las modas y los códigos. Ambas tareas exigen del psicoanalista una permanente actualización, y tal vez sea ello lo que torna la experiencia terapéutica tan apasionante”, afirman a modo de introducción.

Adolescencias: trayectorias turbulentas está divido en tres partes. La primera se refiere a los adolescentes y la trama socio-histórica, acercando los trabajos de Hugo Lerner (Adolescencia, trauma, identidad); Susana Sternbach (Adolescencias, tiempo y cuerpo en la cultura actual); y Virginia Ungar (La tarea clínica con adolescentes hoy). La segunda parte habla sobre la turbulencia y el tránsito hacia la complejidad, integrando los estudios de Ricardo Rodulfo (Vida, no vida, muerte: dejando la niñez. Preludio y fuga a tres voces); Rother Hornstein (Entre desencantos, apremios e ilusiones: barajar y dar de nuevo); Palazzini (Movilidad, encierros, enrancias: avatares del devenir adolescente); Alcira Trilnik de Merea (La terminación de la adolescencia); y Elsa Cartolano (Adolescencia y subjetividad: tiempo de tomar la palabra). La última parte trata sobre las turbulencias desorganizantes y cuenta con los aportes de Marisa Punta Rodulfo (Dietantes y anoréxicas: una delimitación necesaria); Norma Najt (Novelas adolescentes); Rother Hornstein (Identidades borrosas); y Palazzini (Una foto color sepia: organización y desorganización en la tramitación adolescente).

Los autores del libro declaran compartir el placer de interrogar las teorías y una clínica siempre cambiante por lo cual se proponen ir planteando y desarrollando algunas particularidades del proceso adolescente. “Pensar la adolescencia es indagar los códigos en que se instituye y que son propios de cada época, de cada generación, de cada subcultura, entramados siempre en la historia singular”. Una compilación más que interesante que no deja de formularse una pregunta muy actual: ¿cómo serán las nuevas subjetividades que se instituyen bajo el sesgo de aceleradas transformaciones de valores, de ideales, de modas, de códigos que impactan recursivamente en la cultura?

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Franco Colapinto

En su retorneo a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica del GP de Imola.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS