Vamos aclarando el panorama

Edición: 
723
Elecciones de diciembre y marzo

Américo Schvartzman
(desde Concepción del Uruguay, especial)

Este lunes venció el plazo para las alianzas transitorias, y con él comenzó a aclararse el panorama para las próximas elecciones. Los nombres que ya están en danza son los del PJ en sus dos variantes, Sergio Urribarri y Julio Solanas; la Concertación con Emilio Martínez Garbino y el PRO con Agustín Addy. Falta saber qué hará la UCR, para lo que habrá que esperar hasta el 8 de octubre. Busti definió sus candidatos para Concepción del Uruguay, aunque a algunos no les guste: a diputado el intendente de Basso, Horacio Fabián Flores, a senador Hugo Cettour, y el intendente Marcelo Bisogni irá por la reelección. La Concertación Uruguayense se presentó en sociedad y el PRO define sus candidatos.

Este lunes 18 de septiembre venció el plazo para la presentación de alianzas transitorias, y con él comenzó a aclararse el panorama para las próximas elecciones, tanto las de diciembre como las de marzo. El PJ dividido en sus dos candidatos, Sergio Urribarri y Julio Solanas, la Concertación Entrerriana con Emilio Martínez Garbino y el PRO con Agustín Addy, son los nombres que ya están en danza.

Falta saber qué hará la UCR, con un panorama interno complicado y con acuerdos locales en distintos lugares -como Concepción del Uruguay-, que debilitarán a su posible candidato. Para ello habrá que esperar hasta el 8 de octubre, fecha en la que vencen los plazos para presentar las listas de candidatos.

También en Concepción del Uruguay el panorama se va aclarando: tras una tensa semana, el bustismo definió sus candidatos, aunque aún sin anuncio formal. Urribarri y José Lauritto se mostraron sonrientes en la largada simbólica del rally, aunque hay otros que, al conocer la decisión de Jorge Busti, no quedaron tan sonrientes.

Los candidatos serán el intendente de Basavilbaso, Horacio Fabián Flores, a diputado provincial; el titular del PJ, Hugo Ramón Cettour, senador por el departamento; y el intendente uruguayense en funciones, Marcelo Fabián Bisogni, irá por la reelección.

Confirmado. El bustismo bajó la decisión durante el fin de semana, mientras el ruido de los motores distraía a Concepción del Uruguay. El viernes Urribarri trajo la resolución y al día siguiente protagonizó en Paraná, con Lauritto y Busti, el anuncio formal del armado del PJ en la provincia, con Graciela Ocaña como invitada especial. Y aunque ya tenían la solución impuesta por el jefe máximo, el domingo por vía telefónica se terminó de comunicar a los diferentes sectores.

Tal como lo adelantó El Miércoles en su edición de la semana anterior, los candidatos del oficialismo en el departamento Uruguay serán Flores, Cettour y Bisogni, que irá por la reelección, aunque aún no habrá anuncio formal y faltan detalles como mínimos.

La “salomónica” decisión de Busti cerró filas hacia adentro con los sectores a los que se quiere contener, pero no logra dejar conforme a todo el mundo. El despliegue de jefes territoriales menores que reunió Eduardo Francisco Bonnin logró tumbar a Julio César Aldaz de la lista de diputados provinciales, adonde El Vasquito pretendía mantenerse, pero a Bonnin -que se había postulado para senador- no le dio para nombrar al reemplazante. El gobernador fue muy claro: les concedió el derecho de vetar a Aldaz, pero no de nombrar a otro en su lugar, aunque ese otro sea, como Flores, un hombre del riñón del propio Alda, que aseguran que tiene reservado un lugar importante en el futuro gabinete provincial, quizás un ministerio. Claro que eso sólo se concretará en caso de que se produzca el eventual triunfo de Urribarri-Lauritto, cuya dificultad, desde hace algunas semanas, preocupa crecientemente a los seguidores del Pato uruguayense.

Cettour, bien parado. El titular del justicialismo, Hugo Cettour, logró su cometido y demostró que mantiene intacta su muñeca de negociador. Ya estuvo en el Senado provincial y ahora intentará volver, aunque en sectores del laurittismo aseguran que su nombre no conforma a ninguno de los sectores en pugna. Este lunes, incluso, lanzaron la versión de un nuevo candidato a senador, versión que hasta llegó a publicar algún sitio digital de la región.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.