A punto de remate

Edición: 
724
Resistencia y polémica por la venta de tierras del Parque Nuevo para instalar termas

Silvio Méndez

Con una decisión ya tomada por el gobierno municipal, por estos días se esperaba que el Concejo Deliberante de Paraná aprobara la venta de tierras del Parque Nuevo con vista a lotear el predio para la instalación de un complejo termal. Atrás quedaron los inútiles esfuerzos de la Defensoría del Pueblo por acercar posiciones entre vecinos, ambientalistas y funcionarios con el fin de abrir el debate de lo que oficialmente se considera casi un hecho. De todos modos, los actores que resisten las pretensiones de la administración comunal, prometen seguir dando batalla. El Foro Ecologista de Paraná anticipó que continuará con las intervenciones para poner en conocimiento los alcances y consecuencias del plan termal. Por su parte, concejales de la oposición irían a la Justicia si la modificación de la ordenanza que permite la comercialización de las tierras no se aprueba con mayoría especial. Asimismo, solicitarán una consulta popular y la intervención del gobierno de la provincia. En torno a la premura e insistencia oficial en el master plan para la zona oeste, se pusieron en duda los intereses políticos de los dirigentes de vecinales que recientemente prestaron su apoyo, y se insinuó nuevamente los velados negocios inmobiliarios a los que estaría ligado un alto funcionario municipal encargado de la planificación urbana de la ciudad.

Alfredo Manfroni, presidente del Foro Ecologista Paraná, señaló a ANALISIS que sus iniciativas respecto al tema se ha centrado en difundir la problemática. “Creemos que el mayor problema que tenemos es la falta de información de la ciudadanía de Paraná. Entendemos que es muy importante ejercer este derecho, creemos que estos temas que debaten seudo secretamente en recintos públicos, como es el Honorable Concejo Deliberante, y que tienen tanta importancia y vinculación con la dignidad y salud de las presentes y futuras generaciones de paranaenses, nos parece que hay que ofrecer la posibilidad de debatirlo públicamente o transmitir esas sesiones en directo. Nos parece importantísimo, porque es un lugar en discusión, muy emblemático, desde el punto de vista ambiental, paisajístico, cultural y de la salud. Se está discutiendo este ámbito público y es muy importante que se difunda sobre los temas que gravitan en el interés de la ciudad”, afirmó.

Sobre la posibilidad que avance la idea de venta de las tierras públicas, el ambientalista evaluó que la gente cuando se va informando se manifiesta indignada. “Claro, están pretendiendo vender el Parque Nuevo y no estaban enterados. Pero tendrán un castigo de la sociedad. Porque esta modificación de ordenanza se hace para un negocio inmobiliario de unos pocos, que no sabemos qué relación tienen. Algunos concejales las tendrán, algunos funcionarios que están absolutamente enancados y propiciando este proyecto tendrán alguna relación inmobiliaria. Nos parece que esta modificación marca políticamente cuál es el rumbo que sigue esta Municipalidad. Si seguir beneficiando a unos pocos con un negocio inmobiliario o dejar ese parque para el disfrute de la mayoría de los paranaenses”, disparó.

Sobre el frustrado proceso de “facilitación” abierto en la Defensoría del Pueblo para acercar posiciones, Manfroni comentó que fueron consultados “hasta dónde iríamos atrás en el planteo”, y la respuesta fue que los límites “los pone la naturaleza. Con el compromiso del aire para respirar en Paraná y del agua dulce, están seriamente comprometidos dos elementos ligados a la vida, y en eso no podemos retroceder. No podemos decir no hagan la terma e intervengan urbanísticamente el lugar, porque entendemos que es una de las pocas reservas naturales que tiene la ciudad en su periferia que es una función vital para la renovación del aire y mantenimiento de la biodiversidad”, explicó.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)