La fiesta más grande de Sudamérica

Edición: 
735
En La Paz ya se siente la fiebre del Triatlón Internacional

Marcelo Comas

La ciudad de La Paz ya prepara su fiesta. El 21 de enero de 2007 se vivirá nuevamente en la ciudad ribereña el imponente Triatlón Internacional, que contará con la organización de la Asociación Entrerriana de Triatlón (AET). Nadie tuvo en cuenta que ese mismo fin de semana se realizará el Maratón Internacional Hernandarias-Paraná y, de ese modo, se superpondrán dos acontecimientos de gran jerarquía en la misma fecha. Algo que deberán resolver las autoridades de ambas disciplinas, que a la hora de definir los calendarios no prevén la coincidencia con el maratón de aguas abiertas más largo del planeta.

Si bien estos temas son solucionables, es digno destacar que la organización del Triatlón Internacional cuenta con el respaldo de un pueblo que respira por este deporte y aguarda todo un año la llegada de los titanes que deben sortear el duro embate de las aguas, dar todo arriba de una bicicleta y entregar el último esfuerzo en el pedestrismo. Sólo faltan 40 días para la fiesta de triatlón más grande de Sudamérica, que en esta oportunidad disputará su 23ª edición en La Paz, cuna de grandes triatletas y dueña además de un paisaje de ensueño a la vera del río Paraná.

Las fechas programadas por la Asociación Entrerriana de Triatlón para la prueba son el 19, 20 y 21 de enero de 2007. El torneo reviste el carácter de Continental ITU, es decir homologado oficialmente por la Unión Internacional de Triatlón. Además, la competencia se enmarca en la Federación Argentina de Triatlón (FAT), entidad que pondrá en juego la Copa Nacional de Triatlón, siendo también una de las fechas puntables del Circuito Entrerriano de Triatlón 2006/2007.

Cada atleta debe conocer acerca del reglamento algunos aspectos. En ese sentido, vale decir que la competencia otorga puntaje para el sistema de clasificación Juegos Olímpicos Pekín 2008. Éste es un dato importante que da una mayor motivación a los participantes, dado que algunos de ellos llegarán con cierta expectativa de seguir sumando con vista a la mayor cita deportiva del planeta. Lo mismo acontece con la sumatoria para el ranking Panamericano Patco 2007.

En total serán 850 triatletas de todo el país y el extranjero los que le darán a esta fiesta del deporte y la vida sana un marco de jerarquía. Es bueno imaginar que ningún paceño se querrá perder semejante acontecimiento, sólo comparable al Maratón Hernandarias-Paraná o al Santa Fe-Coronda, para no irnos tan lejos en el mapa. Son esas alegrías que un pueblo disfruta en contadas ocasiones, donde sale a resurgir el orgullo de pertenencia y cada uno de los habitantes desea aportar su granito de arena.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty