“Los actuales escándalos en el Poder Judicial me causan mucho dolor”

Edición: 
745
Reportaje a Venus Caminoa, ex presidenta del STJ

Luciana Dalmagro

Fue la única mujer que llegó a ocupar el cargo más alto de la magistratura provincial, tras una carrera judicial muy extensa, desarrollada sin interrupciones desde 1959 a 1989, tanto en gobiernos constitucionales como de facto. Venus Caminoa aceptó un reportaje con ANALISIS, tras varios años de no brindar entrevistas a los medios. Se mostró dolida ante los recientes escándalos en el Poder Judicial, repasó su carrera y sus logros y aseguró que nunca se enfrentó a obstáculos por ser mujer.

El diálogo con Venus Caminoa arranca con cierta tensión. Sucede que la abogada, ex fiscal, ex jueza, ex presidenta del Superior Tribunal de Justicia, interpretó que en una nota publicada por ANALISIS hace algunos años ella figuraba como jubilada de privilegio y la cuestión aún la enoja. “Era un artículo en el que se mencionaban casos de personas que no estaban en condiciones de jubilarse y que habían obtenido igual suculentos beneficios. Estaba bien hecho, era un artículo correcto, pero se complementó con un cuadro encabezado con mi nombre y yo no soy jubilada de privilegio. Hubo mala fe”, se queja.

Reconoce que el monto publicado entonces -12.000 pesos mensuales- es real. Es la jubilación más alta de la provincia y la está percibiendo desde que dejó el más alto cargo de la magistratura entrerriana. “Sé que es una cifra que llama la atención, pero los jueces aportamos un monto proporcional a los sueldos”, explica. “Y yo no soy jubilada de privilegio. Trabajé en la Justicia 40 años, un mes y 19 días”, añade.

Hecha la aclaración y con la promesa de que su descontento será reflejado fielmente, la mujer un tanto tensa y enojada deja paso a una más amable, muy educada y en extremo atenta. “Vos tomá el café mientras yo hablo”, casi ordena, al tiempo que revolotea abriendo y cerrando ventanas y regulando la temperatura del aire acondicionado de la pequeña habitación que denomina “mi escritorio”.

Hace muchos años que no se presta a un reportaje y fue entrevistada pocas veces en su vida. Se sorprende con la llegada del fotógrafo. No había pensado que la cita incluía un molesto flash disparándose un buen rato. También exhorta al fotógrafo a beber café y comer pan dulce. “Agarrá esa servilleta, sentate y tomá tu café, por favor”, indica, mientras se preocupa de que no salga en las fotos una imagen de Raúl Alfonsín con banda presidencial que hay sobre una repisa -“para no hacer partidismo”- y de que el ruido de la calle permita que la charla se desarrolle.

Finalmente, se relaja y comienza a hacer algo que parece gustarle y mucho: hablar de su historia y, sobre todo, de su trabajo. “Hay otra Venus además de mí: mi nietita. La han cargado con ese nombre contra mi voluntad. Yo me pasé la vida dando explicaciones, pero fue simplemente una extravagancia de mi padre, que salió luego de que yo naciera rumbo al Registro Civil con el pedido de mi madre de ponerme Guillermina, pero cambió de opinión por el camino”, relata, mientras se queja por lo extraño del nombre. “Siempre tuve que explicar que es una diosa, un planeta, pero no se usa como nombre. Es muy raro. Por suerte mi nieta sólo va a poder decir que se llama igual que su abuela y listo”, se consuela.

Venus Caminoa nació hace 77 años en la ciudad de Santa Fe, pero vive en Paraná desde que era bebé. Proviene de una familia de clase media baja, integrada por un padre sumariante de la Policía, una madre ama de casa y ningún hermano. Sus padres sólo llegaron hasta sexto grado y ella llegó a ser presidenta del STJ. Puede parecer llamativo, pero ella ensaya una explicación: “Mi mamá y mi papá dedicaron sus vidas a que yo pudiera estudiar. Me enseñaron a leer antes de que empezara la primaria. Tuve que aprender, obligada, el abecedario de memoria”, evoca con cierta nostalgia.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.