Grandes escritores en pantalla grande

Edición: 
747
Comenzó un ciclo de Cine y Literatura

F. P.

Desde el taller de lectura y narrativa Manos a las letras, se invita al Ciclo de Cine y Literatura que se desarrolla los viernes, a las 20, en la Facultad de Trabajo Social (La Rioja 6). La propuesta está dirigida principalmente a los jóvenes, a que puedan acercarse a la experiencia de la lectura y la narrativa a través del cine.

Mañana la película que se proyectará, con entrada libre y gratuita, será El coronel no tiene quien le escriba, del director mexicano Arturo Ripstein, basada en la novela homónima de Gabriel García Márquez.

El film es una coproducción entre México, España y Francia, de 1999. El guión pertenece a Paz Garciadiego y actúan Marisa Paredes, Fernando Luján, Salma Hayek, Ernesto Yáñez y otros. La duración es de 118 minutos.

Se trata de una adaptación no literal de la novela -ya que la guionista introdujo cambios que enriquecen a personajes y situaciones-. La película presenta el retrato del viejo coronel que espera sin lógica una pensión del gobierno, busca encontrar las claves que expliquen la muerte de su hijo, tiene la esperanza de poder dar una vida mejor a su mujer y que su gallo lo saque de la miseria, entre otras largas esperas.

Para introducir y comentar el film, se contará con la presencia de la profesora Graciela Dobantón.

El ciclo comenzó con Las Horas, de Stephen Daldry, basada en la obra de Virginia Wolf, y fue comentada por la psicóloga Norma Barbagelata. Luego le siguió El amor y el espanto, dirigida por Juan Carlos Dezanso, con comentarios de Alicia Dalmasso de Kohan.

El viernes 20 se podrá ver Capote, de Bennet Millar, sobre el proceso de investigación de A sangre fría, un clásico de Truman Capote. Los comentarios estarán a cargo de Fernando Kosiak. Y para finalizar, se pondrá en pantalla Horacio Quiroga, de Eduardo Mignona, sobre tres cuentos del fantástico escritor uruguayo. Comentará Adriana Beade.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Judiciales