Con identidad ribereña

Edición: 
782
Se presenta un nuevo grupo que fusiona música popular

F. P.

Luciana Insfrán, Daniela Ranallo y Analía Bosque integran El río las trae, trío vocal instrumental de reciente formación que desarrolla un repertorio de composiciones propias haciendo fusión de música popular. La presentación oficial del grupo será mañana, a las 21.30, en la Casa de la Cultura (Carbó 194), donde la entrada tendrá un valor de 8 pesos.

Armonías vocales y una tímbrica variada de guitarras, bajo, acordeón, piano y percusión convergen dentro de formaciones instrumentales rotativas. Todas cantan y tocan todo, para lo cual ha colaborado su formación en el Instituto Superior de Música de Santa Fe. Insfrán estudia Composición, Ranallo -oriunda de Esperanza- es profesora de Música y Bosque es licenciada en Guitarra.

El deseo de interpretar canciones de autoría propia las llevó a consolidarse como agrupación. Para el nombre, buscaban algo referido al río: “Leímos una poesía de Federico García Lorca y encontramos una frase que nos gustó mucho”, dijo Analía Bosque a este semanario.

La primera presentación la realizaron en agosto y desde entonces se preocuparon por ofrecer un recital por mes. Y así lo hicieron: en el living de la casa de una de ellas; en Crespo, y en el Taller de Música de Cintia Müller. En diciembre se animaron a algo más formal.

Desde lo musical, El río las trae expresa diversos ritmos y géneros populares: “Hay vidalas, zambas, huainos, pero también hay una fusión rítmica entre estos géneros”, explicó Bosque. “Por ejemplo, mezclamos una murga con una milonga y entonces le llamamos ‘muronga’. También hay ritmos de Brasil y un poco de todo”, contó.

Respecto a las letras de las canciones, muchas versan sobre el paisaje. “Le esquivamos a la temática amorosa”, aclaró la licenciada. “El romanticismo en el folclore no nos gusta mucho”. La composición, como sucede en muchos grupos, se nutre de todas las variantes posibles: “A veces nacen juntas la melodía y la letra; otras veces le ponemos letra a la música o al revés, tenemos una música y le buscamos una letra acorde. También sucede que aportamos los temas de a una y hacemos el arreglo entre las tres. O directamente una trae una canción indicando qué va a cantar y tocar cada una. Y a veces componemos entre las tres”, dijo Bosque.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)