“No es absolutamente necesaria la emergencia”

Edición: 
782
Desde el radicalismo se sienta posición ante las primeras medidas de Halle

Silvio Méndez

Con la definición en su primer discurso oficial de que el municipio tiene una “masa salarial descarriada”, el intendente José Carlos Halle (PJ) planteó de alguna manera una de las principales problemáticas que deberá atender para poner en caja las cuentas de la comuna. Sobre los aspectos que giran en torno a la primera decisión oficial de poner en emergencia la ciudad, ANALISIS charló con Liliana Lampan (UCR), presidenta del principal bloque opositor en el Concejo Deliberante.

-¿Qué posición tienen respecto a las medidas de ajuste financiero de la comuna?
-Francamente sobre las medidas conozco lo que circula por los pasillos y algún borrador, pero no tengo esquema oficial de las medidas concretas que quieren tomar. Si bien uno no tiene posturas predeterminadas, creo que hay que desglosare y ver cada una de las cuestiones. Insisto, a medida que uno se va enterando por los pasillos y por los medios de las medidas que se pueden tomar, la declaración de emergencia se podría sacar con mayoría simple. Pero creo que algunos puntos podrían requerir los dos tercios del Concejo, por los alcances. No quiero profundizar hasta tanto no tenga la propuesta oficial.

-¿Cómo se podría revertir el descalabro financiero?
-Hay muchos puntos que arreglar para lograr la estabilidad financiera de Paraná. Creo que debemos consensuar todas las cuestiones que involucran a los distintos actores. Los empleados, los recursos que el Ejecutivo maneja. Es decir, ir adecuando las situaciones en la medida que permita la inclusión y participación de todos en la solución en la que se arribe. Cabe aclarar que los radicales gobernamos ocho años sin declaración de emergencia y sin aumento de tasas, a pesar del episodio Banco Municipal y el descalabro financiero nacional e internacional que llevó a esos famosos bonos en la provincia. Y aún así entregamos un municipio ordenado. En este caso, considero que muchas de las medidas que tienden al reordenamiento financiero del municipio, está habilitado el presidente del Departamento Ejecutivo por la (Ley Orgánica de Municipios) 3.001 para hacerlo. Recuerdo cuando era funcionaria (en el año 2000) el recorte que los funcionarios sufrimos en un porcentaje importante de los sueldos en virtud de un decreto. Justamente un aporte desde el funcionariado a poner el hombro a una comuna que en determinado momento requirió ese esfuerzo. Insisto, no es absolutamente necesaria una declaración de emergencia tomándolo desde ese punto y lo poco que conocemos, porque se puede por las mismas atribuciones de la 3.001.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Lo último que saben es que estaba en Guadalajara, México.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.