“En 90 días vamos a liquidar el ex Banco Municipal”

Edición: 
788
Reportaje al intendente de Paraná, José Carlos Halle

En diálogo con ANALISIS, el intendente José Carlos Halle admitió que por la desinversión de muchos años Paraná corre el riesgo de sufrir algún tipo de colapso. Aseguró que cuando recibió la Municipalidad estaba fundida y peor de lo que pensaba. Sin embargo, señaló que hoy ya no piden más dinero prestado y que para fin de año habrá equilibrio financiero. Adelantó que la planta de agua estará habilitada en agosto pero que las obras complementarias insumirán otro año de trabajo. Dijo que no va a polemizar con Solanas por la denuncia que le hizo ante la Justicia y garantizó que el informe del Tribunal de Cuentas es contundente. Dudó sobre las cosas buenas que pudo haber dejado en marcha su antecesor y precisó que se bajaron 400 contratos de obra. Habló sobre lo que se piensa hacer en el puerto, la cárcel y el Parque Nuevo. Aseguró que en 90 días, a más tardar, se comenzará a trabajar a fondo en el tema de las calles rotas. Dijo que para solucionar el problema de la basura se necesitan, entre otras cosas, 20 millones de pesos, que va a ser riguroso con el polémico tema del transporte público y que el tema del tránsito es tan grave como el del alcohol en la calle. Finalmente, señaló que están todos sus funcionarios ratificados aunque –admitió- algunos anden bien y otros regular.

Hugo Remedi

-¿La Municipalidad estaba fundida?
-Sí.

-¿Estaba peor de lo que ustedes especulaban?
-Sí, sí, estaba peor de lo que nosotros pensábamos. Y aparte de eso, encontramos un caos en el aspecto administrativo que incluso nos dificultó hacernos de información fehaciente. Entonces, conciliar lo administrativo, lo contable, nos llevó un tiempo. Pero hoy creo que ya más o menos hemos logrado tomar las riendas de la situación.

-¿Siguen pidiendo plata prestada?
-No, ésa es la diferencia con la gestión anterior. Hasta diciembre se pedían unos millones de pesos para pagar salarios pero ya no pedimos prestado. Es un logro. Lo que hemos pedido es adelanto de coparticipación, no es un préstamo o deuda.

-Pero de ese modo ¿no significa un embudo para el futuro?
-No, no, justamente porque no hemos pedido más prestado, porque estamos pagando la deuda con recursos genuinos y porque incluso lo que vayamos a comprar lo vamos a hacer con nuestro dinero, con el ahorro, es lo que a nosotros nos hace ser optimistas en el pronóstico. El pronóstico es que a fin de año vamos a poder tener un equilibrio presupuestario y financiero.

-¿Creció la recaudación?
-Sí, ha crecido.

-¿Es decir que la gente volvió a pagar?
-Volvió a pagar.

-¿Subieron los impuestos?
-No, no subimos. Puntualmente, Tasa Inmobiliaria y Obras Sanitarias no lo hemos tocado. Lo que sí, hemos trabajado sobre los mínimos de la tasa comercial y ahí sí hubo aumentos. Y gravamos algunas actividades que no estaban gravadas.

-¿Hay ayuda de la Nación?
-Pero no de fondos. Trabajamos con programas, con la necesidad de articular eso que hemos dicho siempre, esa fina sintonía Nación-provincia-municipio. Ayuda sí, pero no especiales.

-¿Qué pasó con lo que había que pagarle a Dakota?
-Dakota tiene una sentencia que entre gastos, honorarios, intereses, supera largamente los 3.500.000 pesos. Estamos en tratativas con Dakota para ver cómo le pagamos.

-¿O sea que no se le ha pagado nada entonces?
-No se le ha pagado nada.

-¿Cuándo se habilita finalmente la planta de agua?
-Y… en principio lo tenemos previsto para julio o agosto. En realidad ya se inauguró una parte, una bomba comenzó a operar. Lo que ocurre -esto ya lo he aclarado varias veces- es que el tema de Paraná, entre otras cosas, tiene que ver con la cuestión que hace a la distribución del agua también.

-Estamos hablando de que faltan las obras complementarias.
-Exacto.

-¿Y qué pasa con eso?
-Y bueno… ahí nosotros ya hemos…

-… Digamos, al poner en marcha la bomba se corre el riesgo de que los caños no estén en condiciones.
-Algunos no, otros sí. Es todo un desarrollo que tiene que ver con la distribución, con conexiones que son obras complementarias que va a tener que financiar Nación, pero estamos trabajando en eso.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.