Ghirardi y una temporada inolvidable

Edición: 
800
Peleó por no descender con Española y en la misma campaña logró el ascenso al TNA con Firmat FC

Álvaro Moreyra

El basquetbolista Martín Ghirardi vivió una temporada 2007/08 que no olvidará fácilmente. Primero peleó por no descender con Asociación Española de Charata, Chaco, en el Torneo Nacional de Ascenso y el objetivo se cumplió, ya que los chaqueños siguen en el TNA. Después, regresó a Firmat Football Club y junto al equipo santafesino realizó una campaña memorable que los depositó en el segundo peldaño del básquetbol argentino. Encima, como frutilla del postre, el alero nacido en Villaguay hace 26 años fue convocado nuevamente para el seleccionado entrerriano que buscará el título en el Campeonato Argentino en Mendoza.

El deporte tiene esas cosas, da revanchas continuamente. De un partido a otro, de una ronda a otra, de una temporada a otra. En fin, existen innumerables alternativas que explican las formas de desquite que da cualquier disciplina deportiva.

El villaguayense Martín Ghirardi vivió una sensación de ese tipo en la temporada que acaba de finalizar en el baloncesto argentino. El Pipa arrancó la 2007/08 en el Torneo Nacional de Ascenso formando parte de Asociación Española de Charata (Chaco), un equipo que se había armado con pretensiones de subir al máximo nivel del baloncesto nacional y sin embargo terminó penando por mantener la categoría, algo que finalmente lograría. El conjunto chaqueño no llegó siquiera a jugar la reclasificación y se desmembró antes del inicio de los playoff.

Tras la temprana eliminación, el entrerriano encontró cobijo en Firmat Football Club, equipo que por marzo de este año era uno de los animadores de la Liga Nacional B de Básquet y que a partir de la temporada venidera jugará en el TNA. Es que la entidad santafesina logró el ascenso al segundo escalón del baloncesto de la Argentina y, si bien Ghirardi llegó con la campaña en etapas decisivas (se acopló al equipo el 14 de marzo), fue un factor determinante a la hora de subir al TNA. El basquetbolista era conocido en la institución (jugó en 2006/07 y casi logra llegar a la LNB) y en cuanto le surgió la chance de volver no lo dudó ni un instante y fue en busca de la revancha.

El jugador nacido en Villaguay fue muy valioso para la entidad santafesina desde que se integró, allá por la novena fecha de la Zona B1 Sur de la Liga Nacional B de Básquet, cuando su equipo perdió ante Vélez y esa noche el escolta se destacó con 29 puntos.

Ya en las semifinales, Firmat FC se cruzó con Ciudad de Bragado y prácticamente barrió la serie por 3 a 1, cerrándola con una resonante victoria en condición de visitante. De esa manera se metía por segundo año consecutivo en la final y ante un rival como Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque, a quien venció en los dos primeros juegos de local. Posteriormente, viajó a Capital Federal para enfrentar al Lobo y cuando todo indicaba que la serie iría a tercer partido, llegó un triplazo de Diego Foradori, tras una estupenda corrida y posterior pase de Martín Ghirardi para que los santafesinos festejaran en tierras capitalinas lo que buscaron a lo largo de seis temporadas.

El ascenso al TNA era un hecho y encima Firmat FC se coronó como el mejor equipo de la temporada al vencer en la final a Oberá Tenis Club por diferencias de puntos, ya que en el primer choque disputado en la Caldera Roja (así denominaron el gimnasio en la localidad de Firmat) el local ganó por diferencia de siete tantos, mientras que en Misiones cayó por 92 a 90 y de esa manera el plantel, los hinchas, el cuerpo técnico y hasta los dirigentes vivieron una auténtica fiesta.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)