“Hay que hacer muchos amagues para evitar las coimas”

Edición: 
801
Entrevista al presidente del IOSPER, Silvio Moreyra

Hugo Remedi

“El propio Estado provincial discrimina a nuestra obra social ya que mientras el aporte patronal es del 4 por ciento para el IOSPER, crece al 6 por ciento en los casos de Vialidad, OSPLAD o el Seguro”, advirtió en diálogo con ANALISIS el presidente del IOSPER, Silvio Moreyra. En ese rumbo dijo que el gobierno está al día con los pagos pero que eso no es suficiente porque el aporte es poco. Hoy la obra social recauda unos 14 millones de pesos y necesita 16,5 millones para funcionar bien. Dijo que a la hora de firmar los convenios la Federación Médica dio su palabra de honor, pero que luego fueron incapaces de controlar el tema del plus absolutamente vigente sin justificación alguna, ya que se está al día con los prestadores. Habló del negocio de las prótesis y del excesivo gasto en aparatología, también de cuáles son las enfermedades más caras y de cómo el paciente termina financiado parte del déficit del sistema. Finalmente, se refirió con cautela a la declaración que hizo el director Hugo Muñoz ante el Inadi, la cual no cayó nada bien en el resto del directorio, y habló de las amenazas que recibió.

-¿Por qué dieron marcha atrás con el aumento del coseguro?
-En realidad, los secretarios generales de los gremios pidieron reanalizar esta medida dado que había quejas del sector, digamos, de delegados que supuestamente recibían quejas sobre esta situación. Entonces dimos marcha atrás y acordamos con los representantes gremiales un impasse de 90 días para revisar el tema en conjunto y luego poder plantearle esta situación, la situación financiera del IOSPER, al gobierno provincial. Porque convengamos que esta medida no fue antojadiza sino que es parte del problema de financiamiento de la obra social.

-A propósito, ¿ya empezaron a revisar el tema?
-Nosotros ya les dimos elementos a varios gremios, inclusive estamos convocando hasta al gremio más chiquito para que todos puedan hacer el análisis y luego expresarse en consecuencia.

-¿Mientras tanto, con qué van a solventar el déficit de esos 5 pesos por orden? Se supone que esa recaudación era para compensar un poco el déficit que tienen...
-Suspendimos algunas inversiones de obra que se tenían pensadas. Por ejemplo, en el edificio de calle Buenos Aires que necesita una remodelación urgente, se nos va a caer abajo. Bueno, por lo pronto a esa iniciativa la vamos a dejar en carpeta hasta el año que viene.

-¿Qué aumento hubo para los hijos de afiliados?
-Hubo un aumento del 30 por ciento en los aranceles porque tomamos el año 2006 a la fecha y en ese período se registró un aumento del 30 por ciento promedio en los haberes de los empleados públicos. Entonces, se modificaron los valores arancelarios de los voluntarios, nos estamos refiriendo a los hijos mayores. O sea, son los que voluntariamente el padre deja con cobertura en la obra social.

-¿Mayores de 21 años estamos hablando?
-Estamos hablando de mayores de 21 años que no estudian. Y también comprender a todos quienes vienen voluntariamente a adherirse al IOSPER, es decir, buscando un servicio de una obra social. También a esos se les aumentó un 30 por ciento porque hay que dejar en claro que los destinos de los recursos son para los que estamos obligados por ley y que son cautivos de nuestra obra social. Entonces, esos afiliados por razones de equidad tienen que tener la misma actualización de valores que los afiliados directos.

-¿Cuántos afiliados tiene el IOSPER?
-Doscientos sesenta y un mil.

-¿Y cuántos empleados trabajan en la obra social?
-Tenemos una planta permanente de 521 empleados, 70 contratados, entre administrativos y profesionales, la mayoría profesionales, y 90 pasantes.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.