Comienza otra era

Edición: 
812
Emiliano Bergamaschi sucederá a Alejandro Nogués en la UER

A. M.

Los dirigentes de la Unión Entrerriana de Rugby (UER) no dejaron pasar mucho tiempo y rápidamente pegaron un golpe de timón tras el alejamiento de Alejandro Nogués de los seleccionados entrerrianos. A pocos días de la renuncia del Chicho, desde el ente que rige los destinos del deporte de la ovalada en la provincia anunciaron formalmente a Emiliano Bergamaschi como el nuevo head coach. Un hombre “de la casa” tomará la batuta de los representativos de la UER y su primer desafío será el Campeonato Argentino Juvenil que comenzará a jugarse en octubre (destinado a las categorías Menores de 18 y 20 años), aunque sabido es que el objetivo primordial será poner nuevamente al seleccionado mayor en los primeros planos nacionales, una tarea que no será sencilla, si bien el ex jugador de Los Pumas se atrevió al reto.

El flamante director técnico de los representativos de la UER dialogó con ANALISIS y habló del momento de su vida en el que lo toma esta nueva experiencia y la manera en que planifica su trabajo, entre otras cosas.

-¿En qué momento de tu vida llega esta posibilidad de entrenar un seleccionado provincial?
-En un momento especial, hace unos meses decidí volverme definitivamente de Francia y dedicarme exclusivamente a mi familia (N. de la R.: fue papá hace poco) y a mi carrera de odontólogo, pero parece que no puedo estar lejos del rugby.

-¿Te sorprendió la propuesta?
-En un principio sí. Cuando me preguntaron si me interesaba el proyecto me sorprendió, pero nunca dudé y desde un primer momento respondí afirmativamente. Pasa que entrenar me gusta mucho y ésta me pareció una buena chance, es por eso que rápidamente presenté un proyecto y enseguida se arribó a un acuerdo con los dirigentes.

-¿Sos consciente de que se trata de un verdadero desafío?
-Sí, me gusta el desafío y quiero afrontarlo. Siempre dije que Entre Ríos saca buenos jugadores de rugby y de nivel internacional, creo que el caso más saliente es el de Martín Gaitán, es decir que somos una provincia que posee jugadores de altísima calidad y de una buena técnica y el secreto es saber aprovecharlos y al mismo tiempo convencerlos de que crean en este proyecto. Soy conciente también de que tenemos cosas en contra, una de ellas es la poca cantidad de equipos que aportan jugadores al seleccionado, eso puede llegar a limitar nuestra función. Está en nosotros saber sobrellevarlo y tratar de armar el mejor seleccionado posible.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)