Entre Ríos Voley sigue sin casa

Edición: 
818
Cuatro clubes le dijeron que no al proyecto de Ideas del Sur en Paraná

A. M.

Que Rowing, que Echagüe, que Quique, que Ciclista. Varios fueron los clubes con los que se intentó llegar a un acuerdo para el desembarco de Entre Ríos Voley en la capital entrerriana. Si bien el equipo ya entrena a las órdenes de Guillermo Quaini aún no se cerró el trato con ninguna de esas instituciones y en las últimas horas fue el Atlético Neuquén Club la entidad que apareció en el horizonte de Ideas del Sur Sport (IDS) y Balón SA, aunque restan detalles, sobre todo legales, para rubricar el acuerdo.

Hasta el cierre de este edición, lo único concreto con relación a este tema es que el pasado viernes se produjo una reunión entre el presidente de la entidad del sur paranaense, Luis Zatti, el representante de la empresa gerenciadora y manager del equipo, Eduardo Rodríguez (fue quien llevó adelante las charlas con los otros representativos paranaenses), y Roberto Camilo Ayala, subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Paraná, que fue el nexo entre el club y los interesados en la llegada de Entre Ríos Voley a suelo paranaense. En el cónclave comenzaron a trazarse las primeras líneas del acuerdo, aunque todavía restan pulir puntos importantes para que de una buena vez por todas se pueda confirmar al representativo entrerriano en la edición 2008/09 de la Liga Argentina A1 de Voley, que comenzará el 16 de octubre. Los plazos son cada vez más escuetos.

Cuando muchos daban por cerrado el vínculo entre Ideas del Sur y Ciclista para que la franquicia, de la cual es dueño Marcelo Tinelli, vistiera la casaca del Verde, en la edición del 18 de septiembre, ANALISIS contaba que al proyecto le faltaba mucho por madurar y que las conversaciones estaban recién iniciadas. Éstas no llegaron a buen puerto y la idea se cayó.

El motivo fue que la empresa Balón Sociedad Anónima, la cual apareció casi de la nada (su presidente es Carlos Alberto Granero y su mano derecha Julio Ricardo Villa, campeón del mundo con Argentina en 1978), pretendía gerenciar el voley del CCP a través de contactos telefónicos, sin una charla cara a cara. La respuesta de los dirigentes fue un no rotundo. Es más, desde la compañía enviaron un contrato vía fax con serios riesgos para la entidad, algo que carecía de seriedad, a lo que los directivos de Ciclista volvieron a insistir con una reunión. La respuesta jamás llegó y las negociaciones se desvanecieron.

Desde la entidad de calle Santiago del Estero en Paraná catalogaron como “poco serias las negociaciones, porque la gente de Balón SA jamás dio la cara y quería llegar a un acuerdo telefónicamente.”

En este sentido, no hay que olvidar que el primer club con el que se habló fue Rowing. Tras una serie de negociaciones, desde la entidad albiceleste decidieron decirle que no a la propuesta. Después fue el turno de Recreativo y las charlas telefónicas no prosperaron. Luego apareció Echagüe y el proyecto siguió siendo sólo eso, un proyecto.

La mayoría habla de algo histórico para el voleibol entrerriano, sin dudas lo será una vez que se concrete y la institución que ceda su nombre no salga dañada. Ahora, la pregunta que salta rápidamente a la luz es: ¿por qué nadie quiere aceptar la propuesta?

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.