Con diagnóstico impredecible

Edición: 
831
Cuando se va 2008

Ninguna hábil técnica goebbeliana, ningún empleo desdoroso de la billetera como herramienta para captar adhesiones e incluso, ninguna práctica de apriete o extorsión encaminada a engrosar las filas del oficialismo mediante el trueque por favores desde arriba, serán suficientes para modificar la dureza de la realidad. Vieja sentencia: se puede engañar a unos pocos todo el tiempo o a todos algún tiempo, pero jamás a todos toldo el tiempo. Así de simple y así de contundente. Es fácil gobernar en tiempos de bonanza y con viento de cola. Complicado resulta hacerlo con viento de frente. Cuando las vacas son gordas se puede tirar manteca al techo, hasta que la flacura impone un nuevo escenario y las habilidades que antes brotaban copiosa y exuberantemente, quedan libradas a improvisaciones y manotazos por fuera de las leyes. La otrora tranquilidad reinante se convierte en angustia, las virtudes se ven desplazadas por los defectos y aquellos logros que ocupaban las marquesinas del poder, terminan desdibujadas bajo el líquido corrector de los errores y fracasos que la soberbia desparrama sin sentido.

Ninguna hábil técnica goebbeliana, ningún empleo desdoroso de la billetera como herramienta para captar adhesiones e incluso, ninguna práctica de apriete o extorsión encaminada a engrosar las filas del oficialismo mediante el trueque por favores desde arriba, serán suficientes para modificar la dureza de la realidad. Vieja sentencia: se puede engañar a unos pocos todo el tiempo o a todos algún tiempo, pero jamás a todos toldo el tiempo. Así de simple y así de contundente.

Es fácil gobernar en tiempos de bonanza y con viento de cola. Complicado resulta hacerlo con viento de frente. Cuando las vacas son gordas se puede tirar manteca al techo, hasta que la flacura impone un nuevo escenario y las habilidades que antes brotaban copiosa y exuberantemente, quedan libradas a improvisaciones y manotazos por fuera de las leyes. La otrora tranquilidad reinante se convierte en angustia, las virtudes se ven desplazadas por los defectos y aquellos logros que ocupaban las marquesinas del poder, terminan desdibujadas bajo el líquido corrector de los errores y fracasos que la soberbia desparrama sin sentido.

Revisar lo ocurrido en un 2008 que se retiró con demasiadas asignaturas pendientes y despropósitos irritantes, impone un sereno ejercicio que respete un cuidadoso orden y busque la mayor prolijidad y precisión posibles a la hora de los razonamientos y de las reflexiones, que seguramente toda la sociedad se debe estar haciendo. Se trata de situar en dos andariveles lo que debería ser el verdadero arte de la política y lo que finalmente lo subroga como el arte de simular talento. Una frase muy lograda señala que “así como la guerra es el arte de destruir a los hombres, la política es el arte de engañarlos”.

¿Qué habrá pensado el matrimonio Néstor Kirchner – Cristina Fernández el día que decidió incursionar en la vida política? ¿Qué patrones de conducta los sedujeron? ¿Qué reglas de juego se impusieron para escalar el duro y largo ascenso hacia el Aconcagua del poder? Este poder, como todo pico montañoso, llena de méritos a quien lo alcanza pero nadie puede pretender quedarse a vivir en él.

El año fue dejando puntos negros traducidos en atropellos, conflictos, malas mañas y algo que nadie logra explicarse: el control protagónico y hasta obsceno del Estado por parte de quien no está legitimado porque no fue electo para ello. Que creyó en el mandato autoprorrogado por decisión personal, que avasalla las autonomías provinciales, que somete la voluntad de las cámaras parlamentarias y que agravia el género femenino al colocarse delante de su esposa, no sólo burlando la decisión popular y desnaturalizando su mandato plasmado en las urnas, sino también menoscabando y subestimando su condición de mujer al someterla a sus caprichos. Claro que ella nada ha hecho para quitarse este lastre y así se transforma en aliada de este virtual acto de sedición.

El artículo 246º del Código Penal dice que “será reprimido con prisión de un mes a un año e inhabilitación por doble tiempo: 1-El que asumiere o ejerciere funciones públicas sin título o nombramiento expedido por autoridad competente; 2- El que después de haber cesado por ministerio de la ley en el desempeño de un cargo público, continuare ejerciéndolas”. El ex presidente no ha sido nombrado en cargo alguno, por lo tanto es un vulgar usurpador de autoridad no conferida.

Actuar en forma dictatorial y despótica, con arrogancia, espíritu vengativo, rencor malsano y desapego por el sentido común y las normas de la convivencia y la tolerancia republicana, han marcado este estilo que hasta los propios seguidores de Néstor Kirchner están rechazando.

(Más información en la edición gráfica del semanario ANALISIS)

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)