De hechiceros y teatristas

Edición: 
838
Pola Ortiz lanzó su taller de iniciación teatral en Elefante Multiespacio

Claudio Cañete

A partir de esta semana, los jóvenes y adultos que tengan interés en iniciarse en el apasionante mundo del teatro tendrán un nuevo espacio. Será en el Taller Hechicería Teatral, que dictará todos los martes la actriz Pola Ortiz, en las instalaciones de Elefante Multiespacio (San Martín 1.467). Su idea es proponerles a los asistentes un juego de técnicas que le darán un estilo diferente a otras tantas opciones que generalmente se ofrecen a los principiantes.

“Le puse el nombre de Hechicería Teatral porque los hechiceros y las brujas nos remontan a la época de los alquimistas, que buscaban un cambio en todas las cosas. Me gustó la idea porque uno en el arte hace lo mismo: transforma las cosas y se transforma uno a la vez. Básicamente en este taller dirigido exclusivamente a jóvenes y adultos voy a brindar herramientas actorales para construir un personaje; y me voy a basar mucho en el cuerpo como herramienta del actor. De esta forma pondré hincapié en la parte física, no sólo en aspectos técnicos que hacen a la creación de un personaje. Esta característica hace que este taller sea diferente a otros. Yo estoy formada en danza-teatro, títeres y teatro propiamente dicho. Y todo esto que aprendí lo voy a volcar en los encuentros de los martes con quienes se inscriban. No es necesario tener experiencia, porque es de iniciación actoral”, explicó Pola, la actriz de larga trayectoria en el medio, en diálogo con ANALISIS.

Pola Ortiz comenzó su carrera en 1984, sus inicios en teatro y títeres fueron con el director Pepe Giménez, en Chaco. Luego vino a vivir a Paraná, donde continuó con su mismo maestro, que es un prestigioso actor y director paranaense que trabaja ahora en Buenos Aires. También tomó clases en el taller de Javier Lúquez Toledo y luego continuó su formación profesional siguiendo una larga serie de talleres y seminarios de teatro antropológico, de contac, de danza-teatro y gimnasia deportiva. A partir de allí pudo trabajar de modelo para los distintos talleres en la Escuela de Artes Visuales de Paraná. Aquella experiencia le permitió conocimientos que derivarían en un entrañable personaje: impuso la entrañable estatua viviente en la Peatonal San Martín, fue la primera, la auténtica y a la que todos copian en el presente pero sin alcanzar aquella calidad artística que le imprimió Pola.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Nacionales