Al país, república y a los jóvenes, libros

Edición: 
844
Un par de consejos de Beatriz Bosch, a los 97 años

Daniel Tirso Fiorotto
(especial para ANALISIS)

La primera historiadora argentina no se calla nada. “Eso de las candidaturas testimoniales es una burla”, dice a los 97. Nacida poco después de los festejos del centenario de la patria, la paranaense Beatriz Bosch se apresta para el bicentenario y lo hace a pasitos cortos y con un sentido del humor a toda prueba. Sus definiciones pondrán a más de uno los pelos de punta y sorprenderán a otros. Entera, lúcida, no concede un milímetro a la demagogia: he aquí una mujer que dice lo que piensa, guste o no, filosa en las respuestas, mordaz, amable, que resalta la obra de José Artigas, lamenta la “traición” de Francisco Ramírez, señala a los que la echaron de la escuela y se anima a abrir su corazón y a hablar de amores.

Su departamento es una biblioteca interminable. Los libros han copado el edificio, se cuentan por decenas de miles, no hay un solo rincón sin la presencia de ellos, una habitación, un pasillo, nada, y no miramos el baño pero allí también deben de estar estos señores.

Desde la puerta de entrada, la primera vitrina contiene los más antiguos, reliquias del siglo XIX, y uno mira en perspectiva el piso de parqué, los cuadros en la pared, incluido un óleo gigantesco de Justo José de Urquiza, admirado por la investigadora (la obra y el prócer), y allá en el fondo del corredor, junto a un escritorio de ebanistería francesa del siglo XIX, Beatriz Bosch sentada.

Un velador antiguo apenas la alumbra, ella está con la revista Noticias en la falda, y después de los saludos de rigor no hay que hacer ningún esfuerzo para la charla porque Beatriz está muy dispuesta a conversar, a reírse de las circunstancias y a caminar también, con ayuda, para mostrar estos archivos, aquella enciclopedia.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)