El desafío apasionante del periodista

Edición: 
845
Una fecha para la reflexión

Luis María Serroels
(especial para ANALISIS)

Este domingo se celebra el Día del Periodista. Una fecha que siempre invita a la reflexión y convoca al balance desapasionado y generoso, en medio de una labor que desde hace más de tres décadas dejó de interrumpirse en esta jornada. Pero ello no obsta para reafirmar conceptos, especialmente en estos tiempos en que ejercer esta bendita profesión implica correr riesgos y sufrir incomprensiones que se traducen en persecución, intolerancia, discriminación, segregación y hasta amenazas, que buscan torcer la voluntad y decisión de comprometerse con las grandes causas.

Pareciera que pensar lo que se quiere y decir lo que se piensa va quedando sometido a una concesión graciosa de los poderes públicos, afectos a fijar reglas de juego amoldadas a los intereses políticos, donde se establece un nefasto y autoritario régimen de premios y castigos según se dé el alineamiento sumiso o la crítica que incomoda.

Se está asistiendo a una cada vez más creciente mercantilización de una tarea que precisamente tiene como obligación básica e irrenunciable, el despojarse de todo interés material cuando el rédito implique abdicar de fuertes principios de libertad e independencia. Ser periodista de verdad supone hacer de esta profesión un modo de vida, apartado de toda cotización bursátil y enmarcado en una premisa que define la lucha cotidiana: denunciar el mal que se hace y abogar por el bien que no se hace.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.