No sean tapes

Edición: 
847
Contratapa

Charles Parker

Por primera vez en la historia de la provincia, este medio de comunicación logró una entrevista de tres horas con el dirigente ruralista Alfredo De Ángeles, tal vez la figura política de más difícil acceso para los periodistas en la actualidad. A la habitual reticencia de De Ángeles a hablar con la prensa, se suma su reserva característica al momento de hacer declaraciones, lo que algunos adversarios califican como “el efecto Reutemann de la oralidad”: nunca tiene una idea, dicen, y cuando tiene una no sabe articular las palabras, aunque esa carencia se identifica con virtudes como “la simpleza”, “la honestidad de los hombres del campo” y “la capacidad para superar obstáculos como el analfabetismo”. Sea como sea, en este pasquín hemos pasado tres horas muy pero muy agradables conversando con el oráculo político del país, y siendo testigos de las muestras de afecto que recibió de la gente mientras estuvo de visita en nuestra redacción, a excepción de aquellos periodistas desubicados que le gritaron “boludo”, “garca”, “chupa Monsanto” y “vendepatria”. Alfredo llegó una hora tarde a la cita, porque se demoró devolviendo una valija con millones de euros que se encontró en el colectivo mientras viajaba desde Gualeguaychú a Ciudad Paisaje, gesto que suele repetir cada vez que viaja y se encuentra un maletín lleno de plata. Aún así, feliz, con la sonrisa que seduce a las multitudes, luciendo el mismo chaleco nuevo que se compró para ir al programa de Tinelli, De Ángeles llegó a nuestro pasquín ayer al mediodía, y arrancamos con la entrevista. A las 17 ya estaba respondiendo la primera pregunta.

–¿Le molesta que fume, Alfredo?
–No, para nada. ¿Usted sabe que Lanata me hizo una vez la misma pregunta? Parece que esta va a ser otra entrevista comprometedora.

–¿Cómo ve el panorama para las próximas elecciones? ¿Cuál cree que va a ser el resultado en las urnas?
–Bueno, yo creo que el verdadero radicalismo de Graciela Fernández Meijide va a sacar muchos votos en la provincia. Y me parece que el verdadero nacionalismo de Alejandro Biondini va a hacer muy buenas elecciones. Los que peor van a salir parados son los kirchneristas.

(La nota se publica completa en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (Especial para ANÁLISIS) 
Por Belén Zavallo (*)
(Especial para

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.