Casitas por plata que no hay

Edición: 
861
La provincia se endeuda en 400 millones y debe aportar otros 260 millones, por viviendas de casi 2.000 pesos mensuales

El gobierno entrerriano busca endeudarse por unos 400 millones de pesos para los próximos años y así llevar adelante el plan de construcción de viviendas, impulsado para varias provincias por la gestión de Cristina Fernández. El dinero lo prestará la Ansés, pero se tiene que devolver en 15 años. El gobierno nacional aportará 80.000 pesos para cada casa –según acordado con el ministro Julio De Vido-, aunque en Entre Ríos se pactó con los empresarios de la construcción un presupuesto de 115.000 pesos, que tendrá que cubrir el Estado provincial, más otros 17.250 pesos por “mayores costos”. Es decir que en dos años, el Estado entrerriano tendrá que aportar 260 millones de pesos. En el propio Ministerio de Economía de la provincia objetaron la operación por 4.950 unidades habitacionales, pero el gobernador Sergio Urribarri decidió que se siga adelante. La Cámara de Diputados de Entre Ríos tampoco quiere avalar el convenio que, además, establece que si los fondos nacionales son insuficientes, se podrán usar recursos del régimen de coparticipación.

D. E.

Varios hombres del gobierno y empresarios de la construcción no descansan por estos días. Van y vienen a Buenos Aires; entran y salen a despachos de funcionarios nacionales. Tratan de convencer a técnicos de Economía de la provincia y no dudan en buscar acuerdos con diputados oficialistas, por más que en todo este tiempo de gestión de Sergio Urribarri (PJ) hayan estado en las antípodas. “Tiene que salir sí o sí el convenio”, es la orden desde arriba. La directiva no viene de cualquier lado, sino desde los aledaños al escritorio del ministro más polémico de Néstor Kirchner y luego de Cristina Fernández, el planificador Julio De Vido, e incluso desde su mullido sillón en la Casa Rosada.

El convenio anunciado por la mismísima Presidenta a principios de este año, de construcción de viviendas en diferentes provincias –a excepción de los distritos opositores como Capital Federal, San Luis, Corrientes, Santa Fe y Catamarca-, contempla el préstamo de la Administración Nacional del Seguro Social (Ansés) por 10.900 millones de pesos a un total de 15 territorios del país. Es en el marco de la Reconversión del Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas, de acuerdo a una Carta Compromiso firmada el 16 de septiembre entre la Nación y Urribarri, que comprendería un total de 4.950 unidades habitacionales.

El acuerdo con el gobierno nacional reemplaza a uno anterior, que establecía la construcción de viviendas financiadas con fondos del Ministerio de Economía de la Nación, a partir de aportes del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi), pero que no pudo seguir avanzando porque tales recursos fueron enviados a otros fines.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)