Encerrados

Edición: 
862
Cambios en el Consejo de la Magistratura

Así se sienten los representantes de la sociedad civil en el Consejo de la Magistratura. Los cambios en la conformación del organismo y el retaceo de puntaje de la etapa Entrevista Personal los pone en un lugar de debilidad. Defienden el funcionamiento y, contrario a lo que se dice, creen que las demoras en el nombramiento de magistrados son parte de “un conflicto de poderes”. Para el Ejecutivo sólo cabe una crítica: la ausencia de un secretario de Justicia. No comparten algunos puntos de la ley reglamentaria que tiene media sanción de Diputados. Van por cambios en el Senado.

Federico Malvasio

El problema no es del Consejo de la Magistratura. Lo aseguran Carla Cusimano y Ricardo Sánchez cuando se les pide una explicación sobre las demoras en el nombramiento de magistrados. Los representantes de las ONG leen lo aprobado en la Cámara de Diputados respecto a la reglamentación del organismo y no se muestran conformes en puntos substanciales.

Los tiempos han cambiado y lo que ayer fue una necesidad indeclinable de la sociedad, hoy bien puede ser una mera cuestión de formas. El organismo asesor del Poder Ejecutivo por el que se evalúan magistrados sufrió en los últimos tiempos críticas de diferentes sectores. Más precisamente de los poderes restantes del que asesora: el Legislativo y el Judicial.

La demora en el nombramiento de jueces y fiscales y el alto porcentaje de vacantes en los tribunales de la provincia son elementos que sustentan un supuesto mal funcionamiento del Consejo. Esto es desmentido por los consejeros que, por el contrario, aseguran que son utilizados como el chivo expiatorio de un “conflicto de poderes” y padecen ciertas maniobras que los dejan mal parados. ANALISIS dialogó con los representantes de la sociedad civil.

Te saco, pero no te doy

La cámara baja dio hace dos semanas media sanción al proyecto de ley que reglamenta el funcionamiento del Consejo de la Magistratura. Entre las modificaciones más relevantes aparecen dos cuestiones: la repartición de puntajes en las tres etapas del proceso de evaluación; y la integración de un representante en el estamento de académicos.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)