Su cosecha vuelve en obras

Edición: 
866
Nuevos detalles sobre el destino del Fondo Federal Solidario

Oscar Londero
(Especial para ANALISIS)

La búsqueda de información oficial en la provincia de Entre Ríos suele ser tediosa y desalentadora. Pero lo que tampoco se puede negar es que se trata de un ejercicio muchas veces sorprendente, como lo confirma el intento por conseguir el detalle de las obras públicas que la administración del gobernador Sergio Urribarri financiará con el dinero que le corresponde a la provincia por la coparticipación de los derechos de exportación de la soja.

Según informó la Dirección de Arquitectura y Construcciones, con las partidas provenientes del Fondo Federal Solidario se ejecutarán 119 trabajos que demandarán una inversión de 42.052.965 pesos. El organismo que conduce Oscar Marelli brindó los detalles del caso tras dos meses de trámites burocráticos y una denuncia ante la Oficina Anticorrupción y Ética Pública por incumplimiento del Reglamento General del Acceso a la Información Pública para el Poder Ejecutivo Provincial, previsto en el Anexo I del decreto 1.169/05 GOB.

Los datos divulgados por Marelli a través de dos planillas incorporadas al final del Expediente 1.027.570 llaman la atención por dos motivos. El listado incluye “obras proyectadas, en ejecución y terminadas”, siendo que los recursos provenientes de la Nación recién comenzaron a llegar en abril, a punto tal que hace dos semanas se publicaron al menos cuatro avisos con llamados a licitaciones públicas para otras tantas obras.

A eso se suma que la cifra reconocida desde la Dirección de Arquitectura y Construcciones difiere con la difundida por la Secretaría de Planeamiento e Infraestructura, que estimó la inversión en 47.675.423 pesos, tal como adelantó este semanario en su edición número 860.

Ese organismo, en respuesta a un pedido de acceso a información pública efectuado por ANALISIS el 14 de agosto pasado a Urribarri, brindó una copia del Plan de Infraestructura de Entre Ríos, una voluminosa carpeta que el gobernador entregó en julio pasado al ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Julio De Vido, con quien repasó en su despacho la marcha de las obras públicas que la provincia impulsa con financiamiento nacional.

En ese trabajo se plasmó el detalle de los diversos programas de infraestructura que cuentan con apoyo del gobierno central, como el Plan obras para todos los argentinos o el Programa de reparación histórica. En lo que concierne al Fondo Federal Solidario, el informe indica que en Entre Ríos se ejecutarán 44 obras públicas de diferente tipo en 14 departamentos de la provincia.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.