“Si queremos una sociedad mejor tenemos que hacer que exista”

Edición: 
869
Diez preguntas: Silvia D’Agostino

Soledad Comisso

-¿Cuánto marcó su vida la figura de su padre, Lucio D’Agostino?
-Yo soy la mayor de dos hermanas y la figura paterna pesó mucho en cuanto a la autoexigencia. El hecho de que yo cumpliera con mi deber en la escuela siempre fue para que mis padres estuvieran contentos con mis logros. Eso me condicionó toda la vida, tanto de niña como en la secundaria y en la universidad, siempre quise mostrarles mis mejores logros, sobre todo a mi padre.

-¿Cómo se decidió a estudiar la Licenciatura en Economía y no seguir los pasos de su padre en la Medicina?
-Cuando estaba en la secundaria había muchas materias que me gustaban; recuerdo que en las vacaciones de julio fui a Buenos Aires para hacer un test vocacional y me dio como resultado las orientaciones que a mí ya me gustaban. Así que como me atraía todo lo humanista, social y también las matemáticas, me decidí a estudiar economía, que es una ciencia social, pero que también tiene materias exactas. Mi padre estaba fascinado con esta idea, porque él no quería que yo estudiara Medicina. Después, mi hermana estudió Medicina, a pesar de los consejos de mi padre.

-¿Usted fue una de las fundadoras el Consejo Empresario de Entre Ríos?
-Sí, desde 1998, junto a otros empresarios se realizó la creación del Consejo y durante 10 años fui presidenta. Fui reelegida durante cinco períodos y actualmente soy vicepresidenta. Creo que desde la sociedad civil es increíble todo lo que se puede hacer. Esta actividad fue un proceso de aprendizaje, donde formamos redes con instituciones y empresas para trabajar conjuntamente, ya que es mucho más lo que se puede lograr unidos que como individuos. Trabajamos en temas muy diversos como son: desarrollo local, infraestructura, políticas públicas, diversificación productiva, responsabilidad empresaria, etcétera. Cada vez son más las empresas que trabajan en forma asociativa; se han creado lazos de confianza y nos ha hecho bien a todos los que estamos en el Consejo. En la Constituyente logramos que se aprobara la Comisión de Participación Ciudadana, que no estaba prevista su formación, y gracias al trabajo de muchas instituciones se consiguió esto, lo cual significó que se debatieran más de 250 proyectos. Es muy importante el compromiso empresarial, que no termina con los empleados, sino que tiene que existir un compromiso con la ciudad, el contexto, los clientes y se deben hacer cosas para trascender. Si queremos vivir en una sociedad mejor tenemos que realizar acciones para que esa sociedad exista.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.